Una sede de la Agencia Tributaria, en una imagen de archivo. LP

El formulario para pedir el cheque ayuda de 200 euros, activado en Hacienda

Determinadas personas con ingresos inferiores a 27.000 euros anuales pueden solicitarlo tras el Día de San Valentín

N. ORTEGA

VALENCIA

Lunes, 13 de febrero 2023

Desde el 15 de febrero hasta el 31 de marzo, cerca de cuatro millones de hogares en España pueden solicitar la ayuda única de 200 euros, el conocido popularmente como cheque comida, que el Gobierno aprobó en 2022, relacionada con la subida de la inflación y en especial del precio de los alimentos. El 7 de enero, una vez concluida la Navidad, el Ministerio de Hacienda activó la página web desde donde se puede hacer la solicitud, para lo cual hay que rellenar un formulario especial.

Publicidad

Si buscas información sobre qué hay que hacer, cómo acceder y cómo sobreponerte a los problemas iniciales de acceso, te recomendamos acceder a la noticia 'Cómo rellenar el formulario para pedir la ayuda de 200 euros, paso a paso: guía práctica para sobrevivir a la web de Hacienda'.

El formulario para la ayuda de 200 euros está disponible en la Sede Electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y a la ayuda pueden acceder las personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio, que durante el 2022 hayan sido asalariados, autónomos, o beneficiarios de la prestación o subsidio por desempleo.

Dicho formulario del cheque se puede encontrar en la página de la AEAT a partir de la apertura del plazo, entre el 15 de febrero y el 31 de marzo.

Cómo pedir la ayuda, paso a paso

Para la presentación de la solicitud es necesario disponer de Cl@ve, certificado electrónico o DNI-e, e introducir el DNI, la fecha de validez del mismo y el pin que envía la administración. Sin este requisito, fundamental, no se podrá solicitar la ayuda. También puede presentar el formulario una tercera persona por apoderamiento o colaboración social.

Para la solicitud de estas ayudas se debe consignar el NIF del solicitante y de las personas que convivan en el mismo domicilio y una cuenta bancaria titularidad del solicitante en la que desea que se realice el abono de la ayuda. No es obligatorio consignar el NIF de menores de 14 años que no dispongan del mismo.

Publicidad

¿Hay que aportar algún tipo de documentación?

No, no hay que aportar ninguna documentación. La Seguridad Social y otros organismos públicos remitirán a la AEAT la información necesaria para verificar el cumplimiento de los requisitos necesarios para solicitar la ayuda.

En el formulario electrónico, necesariamente, deberá figurar la cuenta bancaria del titular de la solicitud en la que se desee que se realice el abono.

Sin embargo, Hacienda ha incluido en las últimas horas una documentación extra para algunas parejas de hecho, de forma que sí que se deberá aportar documentación justificativa si marcan la casilla «No presto mi consentimiento para la consulta de los Registros de parejas de hecho«. La documentación justificativa de dicha circunstancia se aportará a través del apartado »Aportar documentación complementaria« consignando el CSV del justificante de la solicitud presentada, según explica Hacienda en su web

Publicidad

Quién puede cobrar el cheque de 200 euros

• Las personas físicas que durante el ejercicio 2022 hayan realizado una actividad por cuenta propia o ajena por la cual estén dados de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad, siempre que en 2022 hubieran percibido ingresos íntegros inferiores a 27.000,00 euros anuales, y tuvieran un patrimonio inferior a 75.000,00 euros anuales a 31 de diciembre de 2022.

• Las personas que hayan sido beneficiarios de la prestación o subsidio por desempleo, siempre que en 2022 hubieran percibido ingresos íntegros inferiores a 27.000,00 euros anuales, y tuvieran un patrimonio inferior a 75.000,00 euros anuales a 31 de diciembre de 2022.

Publicidad

Puedes encontrar toda la información sobre la ayuda publicada en el BOE en este documento.

Vídeo. Cuatro millones de hogares recibirán el cheque de 200 euros de ayuda para la cesta de la compra

Cuándo hacen el ingreso

La tramitación la realiza la Agencia Tributaria con los datos que obran en poder de las administraciones públicas y la ayuda acordada se abonará mediante transferencia bancaria.

El plazo para ingresar la ayuda es de 3 meses contados a partir de la fecha de finalización del plazo para presentar el formulario. Por tanto, siendo el último día de plazo para solicitar la ayuda el 31 de marzo de 2023, el plazo para que sea ingresada será el 30 de junio de 2023.

Publicidad

Cómo se calculan los ingresos y el patrimonio

El cómputo de ingresos y de patrimonio se efectuará considerando los importes de manera conjunta con su cónyuge o pareja de hecho inscrita en el registro de uniones de hecho de la respectiva Comunidad Autónoma o Ciudad Autónoma, con aquellas personas que pudiesen dar derecho a aplicar el mínimo por descendientes regulado en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio, así como con los ascendientes hasta segundo grado por línea directa que convivan en el mismo domicilio.

Para la determinación de estas circunstancias se atenderá a la situación existente a 31 de diciembre de 2022.

Tanto los ingresos como la cuantía del patrimonio del beneficiario se calcularán con arreglo a lo dispuesto en los apartados 1, 4 y 5 del artículo 20 de la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la que se establece el Ingreso Mínimo Vital, con arreglo a la información de que disponga la Agencia Estatal de Administración Tributaria en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad