Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha celebrado la elección de Sagunto por parte de Volkswagen para instalar su gigafactoría de baterías eléctricas y, además, ha indicado que «no afectará» a la planta de Ford en Almussafes. «Es una gran noticia y, en ... este sentido, podemos destacar la importancia de tener un puerto fuerte. Creo que España es la gran examinadora de la automoción y los automóviles que se hacen aquí salen a todo el mundo, por lo que creo que afectará muy poco a Ford», ha explicado el dirigente en respuesta a la pregunta de uno de los asistentes del encuentro organizado por LAS PROVINCIAS, en Valencia, dentro de la iniciativa 'Somos Futuro'.
Cabe recordar que la planta valenciana está a la espera de que la compañía del óvalo le asigne nuevos modelos eléctricos, objetivo por el que compite con la factoría alemana de Saarlouis, la otra planta en Europa que aspira a la fabricación de estos vehículos que están llamados a garantizar la continuidad de estas fábricas. La llegada de la gigafactoría de Volkswagen aumenta la esperanza de alianzas con la firma americana que puedan hacer a la planta valenciana más atractiva para que la central le asigne los nuevos modelos.
Noticia Relacionada
En respuestas a otras preguntas de los periodistas, Garamendi advirtió que los fondos europeos no están llegando a las empresas todavía. «Como no los gestionen bien puede ser un desastre», ha afirmado el dirigente, quien ha recordado que el 50% de los fondos van a proyectos públicos. «Habrá que estar muy encima de que esos proyectos sean transformadores», ha añadido. «En segundo lugar, el otro 50% son para las 17 comunidades autónomas, por lo que se genera una maraña burocrática importante. Por este motivo, hemos pedido que se cambie la ley para agilizar los procesos», ha asegurado.
Antonio Garamendi en LAS PROVINCIAS
En ese sentido, ha insistido en que los PERTES «tienen que funcionar» y ha recordado que el 70% de su financiación procede de la esfera privada. «Que quede claro, que parece que nos estén regalando dinero, no nos regalan nada», ha agregado. Además, ha incidido en el papel de las entidades bancarias. «Son las propias entidades bancarias las que conocen a las pymes y se tiene que articular a través de ellas para que les lleguen las ayudas. El problema es que no están llegando. En su caso debería financiarse con fondos públicos el 50%», ha señalado.
El presidente de la patronal, Antonio Garamendi, ha acudido este miércoles a LAS PROVINCIAS para celebrar el encuentro dentro de la iniciativa 'Somos futuro'. Así ha sido la cita en las instalaciones del periódico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.