REDACCIÓN
VALENCIA
Jueves, 31 de marzo 2022, 10:56
Este viernes 1 de abril entra en vigor la 'medida estrella' del Plan de Choque aprobado por el Gobierno para hacer frente al impacto económico de la guerra: la rebaja de 20 céntimos de euro por litro de combustible para todos los consumidores, sin excepción, y de forma automática al repostar.
Publicidad
Durante los últimos días los consumidores han detectado un aumento de los precios y el propio ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha enviado una carta a las Comunidades Autónomas pidiéndoles que controlen en sus territorios los precios de los carburantes después de constatar que algunas gasolineras han incrementado en 10 céntimos el precio del carburante desde el lunes tras el anuncio de la bonificación del Gobierno.
Para encontrar la estación de servicio más barata para repostar el Gobierno habilita el Geoportal de gasolineras, donde se recogen y publican los precios del gasóleo A, Sin Plomo 95 y Sin Plomo 98 de todas las gasolineras de España, desde las de las grandes petroleras hasta las low-cost.
Dónde repostar
Según el análisis de la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (AESAE), la diferencia de precios en las distintas provincias oscila, horas antes de que entrar en vigor la rebaja de 20 céntimos, entre los 5 y los 22 céntimos. Tarragona es la provincia donde más se pueden ahorrar los consumidores a la hora de elegir la estación, ya que la diferencia media es de 22 céntimos en gasolina y 21 céntimos en gasóleo (entre las gasolineras automáticas y las tradicionales). A Tarragona, le siguen Cantabria y Gerona, con una diferencia de 18 céntimos en gasolina. Y en gasóleo, le siguen Cantabria (19 céntimos) y Guadalajara (18 céntimos).
Aquí puedes consultar los datos que publica el Gobierno, con la fecha de toma de datos del precio.
1. ALICANTE COOPERATIVA SAN CRISTOBAL CAÑADA. CALLE BIAR, 1 03409 ( 1,551 €/l)
2. HUELVA SAT LTDA GRUFESA MOGUER. CALLE CUESTA DE LA PILA, S/N 21800 (1,588 €/l)
3. GRANADA SAN LORENZO SCA ZAGRA. ZAGRA- ALGARINEJO km 1 18311 (1,600 €/l)
4. TARRAGONA CATERRA POBLA DE MASSALUCA (LA). CALLE GLORIETA, S/N 43783 (1,610 €/l)
5. TERUEL SCOAVAL VALDEALGORFA. CALLE BEATO MARTINEZ PASCUAL S/Nº 44594 (1,630 €/l)
Por otro lado, las provincias con menor oscilación de precios son Guipúzcoa (6 céntimos), Baleares y Badajoz (8 céntimos) en gasolina 95, y Orense (5 céntimos) y Cáceres (6 céntimos) en gasoil.
Publicidad
Con estos precios, llenar un depósito medio de 55 litros con gasolina cuesta actualmente más de 88 euros, mientras que con gasóleo supera los 82 euros, lo que supone pagar 23 euros más que a principios de 2021 tanto si se utiliza gasolina como si se elige gasóleo.
1. TERUEL .PETROTER, POLIGONO INDUSTRIAL VENTA DEL BARRO PARCELA C1, 44511 (1,232 €/l)
2. TERUEL. PETROTER, ALALATE DEL ARZOBISPO. CARRETERA A223 KM. 33 44540 (1,232 €/l)
3. TERUEL BIOTERUEL S.L, POLIGONO INDUSTRIAL «PORTAL DEL MAESTRAZGO», 5 44560 (1,232 €/l)
4. JAÉN CASTILLO DE SABIOTE SABIOTE. CARRETERA SABIOTE-TORREPEROGIL KM. 1,5 23410 (1,521 €/l)
5. JAÉN S.C.A. SAN VICENTE MOGON. CARRETERA MOGON – ARROTURAS KM. 9,2 23310 (1,570 €/l)
Así, las gasolineras más caras estos días se localizan en Montseny (Barcelona), donde la gasolina 95 cuesta 2,139 euros el litro, según MITECO. Le sigue Herrera del Duque, en Badajoz, donde se vende a 2,109 euros.
Publicidad
En cuanto al diésel, las localidades andaluzas de Torres y Aldeahermosa son las que tiene el litro más caro de toda España, a un precio de 2,287 y 2,176 euros. La tercera posición es para Altorricón (Aragón), con un precio de 2,160 euros el litro.
Noticias Relacionadas
Así funcionará el mecanismo para usuarios y gasolineras:
1-En el ticket
Publicidad
El Ejecutivo ha aprobado un descuento generalizado de 20 céntimos de euro por litro (gasolina, diésel y otros combustibles a la venta). Cuando un conductor vaya a repostar a una estación de servicio, deberá tener un ticket (o factura, en su caso), donde aparezca desglosado el importe inicial de la operación, la cuantía del descuento (en virtud del decreto ley 6/2022 y el precio final a pagar. De ahí parte una queja de los empresarios del sector, que aseguran no podrán tener habilitada ese programa que especifique al cliente todos esos detalles antes del día 1.
2-15 céntimos más cinco adicionales
Una de las grandes generadas reside en cuánto descuento asume el Estado y cuál es la parte de las petroleras. En principio, y de forma generalizada, el erario público correrá con el gasto de 15 céntimos de euro por litro vendido. La empresa en cuestión deberá aplicar una rebaja adicional de otros cinco céntimos. Con una importante excepción: las pequeñas y medianas suministradoras, que suponen alrededor de un tercio de la cuota de mercado, no tendrán que hacer frente a este descuento. Será el Estado el que asuma ese gasto, junto a los 15 céntimos de euro por litro generalizado. Para diferenciar unas y otras, el decreto apunta que las compañías con una cifra anual de negocio superior a 750 millones de euros sí tendrán que aportar sus cinco céntimos. El decreto les insta a «comprometerse» a realizar «de forma inequívoca» ese descuento, sin llegar a obligarles legalmente a hacerlo, como estaba previsto a través del desembolso de una una prestación patrimonial no tributaria.
Publicidad
Noticia Relacionada
3-Cómo asumen ese descuento
El quid de la cuestión de todo el proceso reside en el problema al que se enfrentan las estaciones de servicio, en general, y las pequeñas e independientes, en particular: cómo adelantan esos hasta 20 céntimos de euro por litro al vender combustibles, a la espera de que el Estado les abone esas cuantías en un futuro. El decreto ley publicado este miércoles aclara que Hacienda va a articular un mecanismo con el que las estaciones de servicio podrán pedir por anticipado la cuantía de la subvención. La otra posibilidades es que soliciten al fisco cada mes ese importe. En concreto, las compañías «deberán presentar mensualmente, en los primeros 15 días naturales de mayo, junio y julio, a través de la Sede Electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) o de la Administración foral que corresponda, una solicitud de devolución de las bonificaciones efectuadas en el mes anterior». La devolución será liquidada a través de una web específica para ese trámite. Si optan por el anticipo, percibirán una cuantía que represente el 90% del volumen medio mensual de lo vendido en 2021. Y después se ajustará con el volumen real que han registrado.
4-Vigilar abusos de precios
Tanto la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) como la propia Agencia Tributaria se encargarán de vigilar que las gasolineras cumplen con la rebaja comprometida, por una parte, y obligada, por otra, hasta esos 20 céntimos. En cualquier caso, será una labora compleja, ya que son más de 8.000 los puntos de venta distribuidos por toda España, aunque el Estado dispone de mecanismos informáticos que monitorizan diariamente esos datos. Los últimos registros oficiales indican que desde el pasado lunes, cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ese descuento, el precio del diésel se ha mantenido prácticamente estable en el entorno de los 1,867 euros por litro. En la gasolina, su coste ha descendido mínimamente desdel os 1,841 euros del día 28 a los 1,830 euros de este miércoles, último día con los datos disponibles. Aunque esa media oculta los datos de estaciones de servicio que sí han aprovechado el anuncio para elevar estos días sus precios, aunque no han sido la mayoría.
Noticia Patrocinada
Precio del combustible
REDACCIÓN
Blanca Sánchez Cremades
Las estaciones de servicio automáticas y lowcost -integradas en la plataforma AESAE- ha emitido un duro comunicado en el que exige al Ejecutivo que retire el decreto porque «asfixiará» a las pequeñas y medianas empresas de estaciones de servicio, ya que -apuntan- no podrán hacer frente al adelanto del importe necesario para aplicar el descuento «a pesar del supuesto adelanto de liquidez» de Hacienda. Consideran que «muchas estaciones tendrán que cerrar» antes de recuperar los fondos de la Agencia Tributaria. Y que el desarrollo informático de esta medida, para que se vea reflejada en el ticket, «necesita más de tres días» para aplicarlo, el tiempo que transcurre entre este miércoles y el viernes.
El director general de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), Nacho Rabadán, ha explicado en declaraciones a Europa Press Televisión que sus asociados pueden solicitar un anticipo a cuenta a la Agencia Tributaria a través de un formulario, pero que este todavía no se encuentra disponible en la web de Hacienda.
Publicidad
Desde la Confederación señalan que, de facto, tendrán que adelantar la bonificación de su bolsillo, lo que presenta como «inviable» para un sector que está «muy atomizado». «De las 11.500 estaciones de servicio que hay, el 70% son propiedad de pymes o micropymes», ha detallado Rabadán, «y dentro de ese 70% tenemos hasta 3.800 autónomos».
CEEES estima que, de media, las empresas propietarias de las estaciones de servicio tendrán que adelantar cerca de 33.000 euros al mes, lo que hace la actividad insostenible en términos de liquidez. «Creemos que es una medida bienintencionada, nosotros queremos que el carburante esté lo más barato posible porque el nuestro es un negocio de volumen», ha indicado el director, «cuanto más vendemos mejor para nosotros. Estos precios tan altos hacen que la demanda se contraiga».
Publicidad
Rabadán ha indicado que desde la Confederación se pusieron a disposición del Gobierno hace dos semanas para abordar las medidas para bajar el precio del combustible sin recibir respuesta del mismo. Asimismo ha denunciado el estrangulamiento financiero al que está sometido el sector debido a la escalada en los precios del carburante y su impacto en los costes de aprovisionamiento. «La situación es desesperada para muchos de nuestros asociados», ha reconocido Rabadán.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.