Europa Press
Madrid
Martes, 4 de abril 2023, 16:56
Algunas grandes petroleras del país han procedido, con la llegada del mes de abril, y a las puertas de la Semana Santa, a recortar su oferta de precios de los combustibles. Esos descuentos se venían aplicando en los últimos meses, llegaron a los 10 céntimos por litro y se mantenían a pesar del fin de la subvención del Gobierno de 20 céntimos por litro de carburante al cierre de 2022.
Publicidad
Según los precios publicados en el Geoportal de gasolineras del Ministerio para la Transición Energética, hay un tipo de gasolineras que ofrece semana tras semana precios inferiores a los de Repsol, Shell, BP, Galp o Cepsa. Se trata de las gasolineras automáticas, un tipo de estación de servicio low cost que ofrece una diferencia media de precio con respecto a las las tradicionales de 15 céntimos por litro de carburante de cara a esta Semana Santa, tras la revisión a la baja de los descuentos proporcionados por las grandes petroleras, según datos de la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae).
Noticia Relacionada
En concreto, la patronal de las gasolineras 'low cost' estima que la diferencia de precios en las distintas comunidades oscila entre los 10 céntimos y los 18 céntimos por litro en gasolina 95 y diésel, superándose además por primera vez los 10 céntimos de diferencia en todas las comunidades autónomas.
Según los cálculos de Aesae, esto puede suponer un ahorro de unos 20 euros por vehículo durante esta semana, lo que supone un ahorro total de unos 320 millones de euros sumando el ahorro generado por los 16 millones de desplazamientos que prevé la DGT en estos días.
Por comunidades autónomas, Navarra es en la que más pueden ahorrar los consumidores que utilicen gasolina 95 a la hora de elegir la estación, ya que la diferencia media es de 19 céntimos entre las gasolineras automáticas y las tradicionales. Mientras, en el País Vasco se encuentra la mayor diferencia de gasóleo con 18 céntimos.
Publicidad
El presidente de Aesae, Manuel Jiménez Perona, destacó que se «puede ver una relación directa entre la implantación de las gasolineras automáticas y el diferencial en precio de las distintas comunidades». «En el caso de Navarra y País Vasco, donde la presencia de este tipo de estaciones es de las más bajas, encontramos que la diferencia en precio es muy alta, por la falta de competencia que tienen las estaciones tradicionales», añadió.
Por su parte, las comunidades autónomas que presentan una menor diferencia de precios de gasolina 95 son Murcia (10 céntimos), Islas Baleares (11 céntimos) y Castilla La Mancha, Asturias, Castilla y León y La Rioja (13 céntimos).
Publicidad
En cuanto al diésel, Cataluña (10 céntimos), Islas Baleares (11 céntimos), Murcia, Aragón y Asturias (12 céntimos) son las que menor diferencia ofrecen.
Las gasolineras automáticas representan ya el 18,3% del mercado, y gracias a la presión competitiva que generan, ayudan a bajar el precio en las zonas tensionadas.
A pesar de ser un modelo de negocio en expansión en España, el sector denuncia que siguen existiendo trabas por parte de organismos locales para su implantación.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.