Secciones
Servicios
Destacamos
Maria del mar Benlloch
Valencia
Miércoles, 18 de agosto 2021
La subida de la luz es el nuevo frente que tienen que abordar las pequeñas empresas valencianas. Este jueves el precio vuelve a dispararse alcanzando los registros récords de la semana pasada y hosteleros y comerciantes volverán a sufrir hoy en su ... propia piel como se incrementan los gastos, en especial en las horas en las que tienen una mayor carga de trabajo.
Los propietarios de los locales se muestran desesperados ante la situación que están viviendo, lo que supone que la confianza en las medidas que tome el Gobierno disminuya. «Aunque la vicepresidenta Nadia Calviño haya asegurado que las medidas adoptadas por el Gobierno permitan abaratar la factura un 15% no creo que beneficie en nada a los comercios, porque a las pymes siempre se les deja fuera«, asegura el propietario del restaurante Pan de Azúcar.
Además, añade que han tenido que cerrar una semana para ahorrar en luz, porque los gastos podían llegar a superan a los ingresos. La misma Coordinadora de Hostelería de los Barrios de Valencia afirma que en algunos casos, la subida sobre la factura inicial de la luz se encuentra alrededor del 25%.
Noticia Relacionada
«Nos encontramos con horarios y tarifas que no solo penalizan al consumo familiar, sino al tejido productivo en gran medida, porque, en el caso de la hostelería hablamos de pymes que están sujetas a unos horarios de actividad que no pueden cambiar, y que coinciden con las horas punta de consumo y coste de la luz«, relata la entidad.
El incremento en las facturas ha hecho que muchos locales se planteen subir el precio de sus productos para poder afrontar los costes, tal y como relata Marta Ángel Vidal, encargada de Dos Lunas Beach. «Desde el mes de junio a julio hemos sufrido un incremento del 35%, por eso queremos hechos no que se dediquen a modificar las medidas« explica el propietario de Mikkafe, Rafa Montoya.
Desde Confecomerç exigen reacciones rápidas y soluciones eficaces por parte del Gobierno para que los altísimos precios de la luz no lastren la todavía frágil recuperación y se puedan cumplir las expectativas de crecimiento de la economía valenciana, que se está marcada en siete puntos.
Los hosteleros han sido los que más han sufrido las consecuencias de forma más directa aunque todo tipo de locales comerciales también se han visto afectados. El dueño de la peluquería Juan Torres, Juan Francisco Torres, explica que «no podemos tener restricciones de horarios a la hora de usar nuestros equipos de estética, porque los necesitamos para trabajar, además que coincide la zona baja cuando tenemos que cerrar«.
Noticias Relacionadas
Los propietarios de locales recuerdan que una factura, de media, estará en los 76,6 euros, según los cálculos de la asociación de consumidores OCU, pero en su caso se eleva mucho más ya que el gasto eléctrico suele ser mucho mayor y concentrarse en franjas horarias que son más caras, lo que les aboca a una situación más que complicada.
Y todo ello con la rebaja del IVA por parte del Gobierno del 21% al 10% hace unas semanas. Sin esa medida temporal, la factura de agosto alcanzaría los 84,3 euros de media. Aunque los empresarios no están tan de acuerdo de que se haya aplicado esta bajada del IVA. «Para los locales que tienen que tener una potencia del 15% el IVA sigue siendo del 21%», concluye el propietario de Mikkafe, Rafa Montoya.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.