Firma del acuerdo de intenciones entre la Generalitat y la compañía BP. LP

BP invertirá 2.000 millones de euros y creará 5.000 puestos de trabajo en Castellón

La empresa y la Generalitat se alían para dar vida a HyVal, el clúster valenciano del hidrógeno verde

Javier Gascó Pradas

Lunes, 6 de mayo 2024, 13:08

La compañía BP y la Generalitat han sellado este lunes el acuerdo para iniciar uno de los proyectos más esperados de la transformación de la industria energética valenciana, como es el clúster del hidrógeno verde. Bajo el nombre de HyVal, el nuevo programa de ... la refinería contará con una inversión de 2.000 millones y creará 5.000 empleos directos, indirectos e inducidos en Castellón, que se sumarán a los 2.500 que sustenta la infraestructura en la actualidad.

Publicidad

El objetivo principal de este nuevo macroproyecto, que se presenta como un ejemplo de colaboración público-privada al contar con el apoyo del gobierno valenciano para la consecución del plan de inversiones que la empresa se había marcado hasta 2030, es que en ese año haya una potencia instalada de 2 gigavatios (GW) de hidrógeno verde que permita suministrar combustibles a industrias termointensivas, tal y como explicó la empresa en el acto de presentación de este nuevo clúster en febrero de 2023.

Noticia relacionada

De tal modo, HyVal pretende tener un impacto directo en la aplicación de energías renovables alternativas para sectores como el químico, el cerámico y el transporte aéreo, marítimo y pesado, a través del suministro de hidrógeno verde y biocombustible en cantidades que pueden alcanzar hasta las 650.000 toneladas por año.

Además, esta nueva iniciativa forma parte de la Alianza de Hidrógeno Renovable de la Comunitat Valenciana, un proyecto que será presentado próximamente y que contará con inversiones similares en los próximos meses.

Publicidad

El primer gran proyecto de hidrógeno verde de la Comunitat ha echado a rodar este lunes en Castellón tras la firma del memorando de entendimiento, en un acto al que han acudido el presidente del grupo energético en España, Andrés Guevara, el director de BP Oil Castellón, Francisco Quintana y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.

El jefe del Ejecutivo valenciano considera que la puesta en marcha de esta iniciativa supone «una nueva etapa de crecimiento e inversión», ya que este hub «mejorará la capacidad competitiva de nuestros sectores productivos». Además, Mazón ha reforzado el compromiso entre la Generalitat y BP en estrategia de cara a las próximas convocatorias de PERTE y fondos europeos Next Generation, para abordarlo «con lealtad y sentido de Estado».

Publicidad

Por su parte, Andrés Guevara, presidente de la compañía, ha puesto en valor la coordinación entre las distintas consellerias de la Generalitat y las administraciones implicadas, así como el esfuerzo en infraestructuras como el aeropuerto y puerto de Castellón, y la intermodal. Además, Guevara ha subrayado que en 2026 se podría estar ya produciendo hidrógeno verde.

Tras la firma del acuerdo, el jefe del Consell ha visitado la sala de Control de la refinería de BP en Castellón, que deberá ser transformada para la puesta en marcha de este nuevo proyecto. "La refinería de Castellón es un modelo a seguir de cómo transformar una refinería para que se adecúe a la transición energética y siga suministrando la energía que la sociedad necesita, que se está aplicando en otras", ha explicado el máximo dirigente de la compañía.

Publicidad

En el acto, también han estado presentes la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco; la consellera de Medio Ambiente, Salomé Pradas; la consellera de Industria, Nuria Montes; la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina y representantes de la empresa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad