La convocatoria de la huelga indefinida de todas las estaciones de ITV valencianas llega en el peor momento posible para la Generalitat. La previsión de que los paros vayan a comenzar el 19 de mayo, a tan sólo nueve días de las elecciones, han ... forzado a los dirigentes de la nueva empresa pública a mover ficha y a tratar de buscar 'in extremis' un acuerdo que evite la frustración de cientos de conductores, que no podrán pasar desde ese día la prueba.
Publicidad
Jose Albert, director de la Societat Valenciana d'ITV (Sitval), ha confirmado hoy que el objetivo es «continuar negociando con las fuerzas sindicales» para buscar soluciones posibles aunque oficialmente la huelga ya ha sido convocada. «Nuestra voluntad es continuar esa negociación y llegar a acuerdos para que la empresa funcione bien», ha destacado el que ha sido hasta hace unos meses alcalde de Albaida por Compromís.
Noticia Relacionada
Las declaraciones de Albert evidencian que desde la Conselleria de Economía, de la que depende la empresa pública, no tiran la toalla pese a que saben que el margen de maniobra es muy estrecho. Desde ese departamento ya se aprobó una prórroga de dos meses para que las concesionarias siguiesen gestionando el servicio con el argumento oficial de compensarles por la pandemia, aunque les sirvió para ganar tiempo para una reversión que los hechos evidencian que ha sido precipitada y que podría haberse llevado a cabo de otra forma.
Entre otras cosas, que el proceso haya tenido lugar de forma acelerada ha generado que la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) no esté aprobada y que desde Sector Público se limite al máximo su capacidad de decisión debido a trámites que aún no se han efectuado. Un problema que ya fue advertido internamente por algunos sectores del Ejecutivo, que estaban de acuerdo con el fondo pero no con las formas.
Publicidad
La consecuencia es que tras varios meses de gestión pública no hay una hoja de ruta que haya materializado la empresa para cumplir la promesa de igualar unos salarios que pueden crear diferentes de hasta 700 euros por el mismo puesto. Una situación heredada de las concesionarias, que tenían las estaciones divididas en lotes, pero que no ha sido capaz de comenzar a solucionar la Generalitat.
Más allá de la declaración monetaria UGT, CC OO, CSIF e Intersindical piden una mesa de negociación para un convenio de empresa que recoja al más de millar de trabajadores de ITV de la Comunitat Valenciana ya que ahora hay ocho acuerdos diferentes.
Publicidad
«Ya desde antes de la reversión, desde junio del 2022, se hicieron propuestas por parte de los sindicatos para llegar a acuerdos previos, y dichas propuestas han sido remitidas a la nueva empresa pública pero no han sido tomadas en cuenta por parte de Sitval ni se ha iniciado una negociación efectiva», recuerdan en un comunicado los cuatro sindicatos. Los mismos también reprochan que hasta que no fue efectiva la reversión no se quiso avanzar.
Las organizaciones, que admiten que parte del problema es heredado, exigen «una negociación efectiva, con calendarización de reuniones para tratar la equiparación de salarios, convenio colectivo y RPT, para de esta manera atajar la situación de desigualdad de condiciones y salarios que se viene produciendo en la empresa pública Sitval».
Publicidad
Para los sindicatos, no atender sus demandas supone «romper la garantía básica del Estatuto, a igual trabajo, igual salarios», y, por tanto, solicitan que se equiparen estas categorías para garantizar este principio básico a cualquier trabajador o trabajadora, en especial en una empresa pública. Por el momento, la única fecha acordada es la del próximo día 18 de mayo, a las 11 horas, cuando hay prevista mediación en el Tribunal de Arbitraje Laboral, aunque la Generalitat espera para entonces haber avanzado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.