Ximo Puig, presidente de la Generalitat, ha presentado de forma oficial el bono supermercado, la gran medida de la administración valenciana que busca luchar contra la crisis de precios que ha disparado la cesta de la compra. En su presentación se ha detallado que la ayuda ascenderá a 90 euros que se podrán gastar durante cuatro meses. Tienen la posibilidad de acceder a ella todos los valencianos con rentas inferiores a 21.000 euros anuales.
Publicidad
El bono se articulará mediante una tarjeta prepago que se recogerá en sucursales bancarias por detallar, tal y como se ha hecho con otras iniciativas como el bono comercio, y la primera convocatoria estará abierta desde el 18 abril hasta junio. Las compras se podrán realizar tanto en establecimientos de los diferentes barrios como en cadenas de supermercados de la Comunitat Valenciana.
La medida es el resultado de unas negociaciones entre la Generalitat y la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) que se han extendido durante meses. De hecho, se ha llegado a un pacto para que, aunque el grueso del presupuesto de 48,4 millones sea aportado por la Generalitat, los supermercados pongan una cuota de su parte. Será en torno a un millón de euros.
En la presentación se ha detallado que el bono será unipersonal y que una familia podrá tener varios siempre que se cumplan las condiciones de que la renta global no supere los 21.000 euros. A la misma no podrán acceder los pensionistas, pero sí personas que compartan piso que no tengan vínculo familiar y aquellos valencianos que perciban otras ayudas. Los criterios serán muy similares a los de la ayuda de 200 euros del Gobierno de España.
Salvador Navarro, presidente de la CEV, ha asegurado «que somos conscientes de que parte de la ciudadanía necesita ayuda para costear la cesta de la compra». Del mismo modo, ha puesto en valor el trabajo de cadenas como Mercadona, Consum, Carrefour o El Corte Inglés, que ya trabajan por contener los precios, y que han dado un paso para hacer esta iniciativa posible.
Publicidad
Puig ha destacado en su intervención que esta es sólo una de las medidas que ha llevado a cabo la Generalitat en su lucha contra la inflación y que comprende, entre otras cosas, rebajas en el transporte público o la gratuidad para los más jóvenes. Tras destacar la buena imagen que se proyecta al haber llegado a un pacto así entre empresarios y el Consell, ha destacado que se han dirigido a las rentas más bajas porque son aquellas «que más sufren». Además, ha avanzado que ayuntamientos y ONG colaborarán para su implantación.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.