Un vehículo accede a la planta de Ford Almussafes. EFE/Ana Escobar

La Generalitat urge al Gobierno la activación del mecanismo RED para mantener el empleo en Ford Almussafes

El presidente del Consell pide que la medida sea extensible a la industria auxiliar al considerarla «un valor estratégico para la reindustrialización»

Javier Gascó

Valencia

Lunes, 9 de diciembre 2024, 17:52

El futuro de los trabajadores de Ford Almussafes pasa por la activación de un mecanismo que garantice el empleo en la planta valenciana a partir de enero, cuando deje de estar en vigor el Expediente Regulador Temporal de Empleo (ERTE) que afecta a 996 ... empleados en la actualidad.

Publicidad

Después de que la DANA golpease de forma directa tanto a la factoría de Almussafes como a todo el sector auxiliar, la puesta en marcha de una medida de flexibilización similar a la que ya se utilizó durante la pandemia urge todavía más que antes del desastre. Ese es el mensaje que ha trasladado Mazón al Gobierno de España tras al reunión mantenida este lunes con algunos de los portavoces de las principales patronales del sector.

El presidente valenciano ha reclamado agilidad al Ejecutivo de Sánchez para resolver y poner en funcionamiento el mecanismo que debe mantener el empleo en la fabrica de la Ribera durante los dos próximos años hasta que se produzca la llegada del vehículo híbrido previsto para 2027. No obstante, la petición de Mazón va más allá de Ford Almussafes, ya que el jefe del Consell ha pedido al Gobierno central que el mecanismo se extienda a toda la industria auxiliar, que depende en buena medida de la multinacional norteamericana.

El líder del PP en la Comunitat ha incidido en la necesidad de garantizar el empleo sobre todo en las empresas auxiliares de las zonas afectadas por la DANA, que no solo deben enfrentarse al complicado momento que atraviesa la industria automotriz, sino que también deberán hacer frente a los daños causados por la catástrofe natural del pasado 29 de octubre. Desde la Generalitat consideran que el sector es «un valor estratégico para la reindustrialización», por lo que creen que la activación de una medida como el mecanismo RED puede ser un balón de oxígeno para las empresas valencianas que no pasan por su mejor momento.

Publicidad

Mazón ha asegurado que la industria de la automoción atraviesa una situación complicada no solo a nivel de fabricantes, sino también a nivel de usuarios debido a la pérdida de más de 120.000 vehículos a causa de la DANA. Sin embargo, tras la reunión de este lunes los principales actores del sector se han mostrado dispuestos a colaborar con la recuperación del parque móvil valenciano.

En ese sentido, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones-ANFAC ha garantizado su compromiso al gobierno valenciano para la recuperación del sector, aunque no ha secundado de manera firme la petición de Mazón al Ejecutivo de Pedro Sánchez para poner en marcha el mecanismo RED. «Nunca entramos en lo que tiene que ver con alguno de nuestros socios», ha excusado José López-Tafall, director general de la patronal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad