Borrar
Terrenos en los que se ubicará la gigafactoría en Parc Sagunt II. iván arlandis
La Generalitat viaja a Alemania para avanzar en la implantación de Volkswagen en Sagunto

La Generalitat viaja a Alemania para avanzar en la implantación de Volkswagen en Sagunto

Ximo Puig y tres consellers se desplazan a Salzgitter, localidad donde la multinacional construye otra gigafactoría

I. D.

Valencia

Domingo, 22 de enero 2023, 14:19

Que la decisión de la multinacional Volkswagen de instalar su planta de baterías en Sagunto es todo un revulsivo para la economía de la Comunitat se observa en el especial interés con que el Consell está cuidando todos los pasos relacionados con el proceso de implantación de la gigafactoría. Y de ahí también la misión institucional que lleva al Consell a Alemania esta semana.

El propio presidente Ximo Puig encabeza una delegación de técnicos y personal de la Generalitat que viaja a Alemania para "reforzar" la colaboración y continuar con la "agenda conjunta" de trabajo con la compañía automovilística. Junto a él, tres consellers: Arcadi España (Hacienda), Rafael Climent (Economía) y Rebeca Torró (Política Territorial).

Durante este viaje, que comienza este lunes, Puig se reunirá con la cúpula directiva de Volkswagen y de Power Co (filial de este grupo), con el objetivo de "profundizar" en las relaciones entre la Generalitat y el grupo alemán, y abordar los próximos pasos a seguir en el proceso de la puesta en marcha de la gigafactoría y la adecuación de Parc Sagunt II, donde desde esta semana ya se observan excavadoras de grandes dimensiones de Espais Econòmics Empresarials para preparar los terrenos.

Ha sido el conseller de Hacienda, Arcadi España, quien ha resaltado, en declaraciones remitidas a los medios de comunicación, que la "agenda conjunta" entre la Generalitat y Volkswagen "va cumpliéndose de forma rigurosa". "La gigafactoría va a permitir un salto en el tamaño del sector industrial en la Comunita y también un efecto adicional en todo el tejido económico y en el empleo", ha subrayado.

"Visitaremos una gigafactoría como la que va a haber en Sagunto para conocer cómo es una vez finalizada para hacer una realidad cuanto antes esa gran empresa", ha apuntado España, al tiempo que ha recalcado que "aunque queda mucho trabajo por hacer, se han dado pasos muy importantes".

Es aquí donde ha resumido los últimos hitos relacionados con la gigafactoría como la aprobación del Perte, la declaración como Proyecto Territorial Estratégico (PTE) por parte de la Generalitat, la adquisición de los terrenos donde se ubicará la factoría de Volkswagen, la apertura de una oficina de la compañía en Valencia y la puesta en marcha de la contratación de personal.

Asimismo, según ha informado la Generalitat, el jefe del Consell aprovechará su estancia en Alemania para entrevistarse con el alcalde de Salzgitter, la localidad donde está ubicada la gigafactoría que construye Power Co en Alemania y que será similar a la de Sagunto. El martes mantendrá una reunión con el ministro presidente de Baja Sajonia, así como un encuentro con directivos del grupo turístico Tui.

Este viaje se produce tras las quejas de los agricultores por los precios pagados en las expropiaciones de los terrenos. En este sentido, el sector acusa a la Generalitat de expoliarles para regalar los terrenos a la multinacional y reprocha que se haya judicializado el proceso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Generalitat viaja a Alemania para avanzar en la implantación de Volkswagen en Sagunto