Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Terrenos en los que se levantará la gigafactoría de Volkswagen. I. Arlandis

El Consell aprueba el plan para acelerar la gigafactoría de Volkswagen pero con una planta solar más pequeña

El Ejecutivo da luz verde al Proyecto Territorial Estratégico de la gigafactoría con ciertas modificaciones y recorta el terreno para la energía fotovoltaica más allá de las propiedades de Fontestad

Viernes, 16 de diciembre 2022, 11:28

El Consell aprobó este viernes el acuerdo por el que se declara Proyecto Territorial Estratégico (PTE) la gigafactoría de Volkswagen en Sagunto. Esto permitirá acortar plazos y acelerar la construcción de la infraestructura en Sagunto, aunque ha incorporado varias modificaciones, entre las que destaca ... que la planta fotovoltaica que abastecerá a la fábrica de baterías será más pequeña de lo previsto inicialmente, ya que el recorte del terreno destinado a este fin va más allá de las propiedades de la empresa agrícola Fontestad.

Publicidad

En concreto, el Consell ha acordado que la alimentación energética de la gigafactoría esté radicada al norte del río Palancia, por lo que renuncia a una de las partes previstas inicialmente, la zona cercana a Monte Picayo, donde tambien se ubican los terrenos de la empresa citrícola.

Según explicaron desde la presidencia del Consell, se «continuará definiendo» el emplazamiento de los proyectos fotovoltaicos de proximidad «que fueran necesarios» para la producción de la gigafactoría hasta alcanzar los 150 megavatios de potencia en una superficie aproximada de 250 hectáreas netas de terreno.

Este instrumento urbanístico facilitará, además del desarrollo de la gigafactoría de baterías de en Parc Sagunt II, la implantación de otras empresas también de alto valor tecnológico e innovador para consolidar en la Comunitat Valenciana un clúster industrial e innovador dedicado a la movilidad sostenible que arrastrará otras actividades económicas complementarias y atraerá otras industrias auxiliares y de proveedores.

Publicidad

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, manifestó, tras su visita al nuevo centro de formación de Stadler Rail Valencia, que la declaración estratégica de la gigafactoría es «un hecho importante». Puig garantizó que la Generalitat está comprometida a cumplir «en todo lo que le corresponda», al igual que confió en que la empresa «también» lo hará». «Estamos convencidos», agregó.

CCOO pide compromiso para la contratación local

Por su parte, CCOO solicitó este viernes a Volkswagen que concrete un compromiso de contratación en Camp de Morvedre, ya que, según el sindicato, la multinacional no ha manifestado esta intención «en ningún momento». Además, la organización denuncia que no hay un plan de movilidad local y que la «no previsión en el traslado multitudinario trabajadores puede tener un efecto contrario al de reducción de emisiones por la descarbonización».

Publicidad

Por otro lado, el Ayuntamiento de Sagunto ha concedido la licencia de segregación solicitada por Parque Empresarial de Sagunto para la gigafactoría. El alcalde, Darío Moreno, asegura que «más allá del ruido de fondo que pueda haber en determinados momentos», están trabajando para cumplir el cronograma establecido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad