Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-31 sentido Castellón
Interior del nuevo laboratorio de Global Omnium en Paterna. LP

Global Omnium ultima un laboratorio que multiplica por cuatro su capacidad para detectar Covid-19 en el agua

Las instalaciones, ubicadas en Paterna, tienen más de 6.000 metros cuadrados de superficie y una capacidad de 500 personas

r. e.

Valencia

Martes, 8 de septiembre 2020, 11:19

Global Omnium ultima la puesta en marcha de un centro tecnológico pionero frente al Covid-19. Ubicado en el polígono industrial Táctica de Paterna, centralizará todas las actuaciones realizadas por la compañía valenciana para localizar restos del virus del Covid en aguas de alcantarilla y residuales. De este modo, la compañía valenciana multiplicará su capacidad de trabajo y respuesta dada la importante demanda de la herramienta SARS GOAnalytics puesto que se ha demostrado eficaz a la hora de detectar de manera temprana la presencia y el rastro del virus.

Este Centro Tecnológico del Agua, ademas de disponer de las más avanzadas tecnologías, cuenta con más de 6.000 metros cuadrados de superficie y una capacidad de 500 personas.

En estas instalaciones se integrará tanto su Laboratorio de Calidad de Aguas, Medioambiental y Medio Marino, como su Laboratorio de Metrología. Además, se incluirán servicios de alto nivel tecnológico, como el 'Smart metering' o el 'Smart Scadas'. Es nuevo centro se convertirá en un centro de referencia de implantación de la tecnología del agua, puesta a disposición de sus clientes.

5.000 muestras analizadas

La compañía que preside Eugenio Calabuig ha analizado en sólo 15 semanas más de 5.000 muestras para detectar presencia de restos génicos de Covid en aguas residuales de diferentes ciudades de toda España. Del conjunto de muestras tomadas en los diferentes puntos se ha detectado presencia de restos de coronavirus en un total de 1.730 con diferentes niveles de concentración.

Los resultados de las muestras han permitido detectar de manera temprana, entre 10 y 15 días antes, los rebrotes que se han ido produciendo puesto que la concentración de unidades génicas de virus en aguas sucias así lo indicaban previamente.

El sistema de trabajo realizado por Global Omnium permite localizar los puntos concretos donde se acumula una mayor concentración de restos génicos a nivel de barrios o incluso edificios. Además, al desarrollarse los trabajos de manera sistemática y constante, los datos obtenidos apuntan la evolución y la tendencia en el comportamiento del Covid.

Con las nuevas instalaciones se podrán ampliar la capacidad productiva para la determinación del SARS-CoV-2 a través de la herramienta SARS-Analytics, que tan buenos resultados está dando en multitud de municipios a nivel nacional así como internacional. «Esta es una importante apuesta corporativa de Global Omnium diseñada para cumplir la mayor excelencia en cuanto a eficiencia y sostenibilidad», ha indicado la empresa en un comunicado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Global Omnium ultima un laboratorio que multiplica por cuatro su capacidad para detectar Covid-19 en el agua