Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Exterior de la planta de Ford Almussafes. Irene Marsilla

El Gobierno accede a que el ERTE especial para Ford Almussafes se extienda a todo el sector

Industria y Empleo aceptan la petición del Consell y estudian la aplicación del mecanismo RED, mientras UGT confía en que la situación laboral de Almussafes se resuelva antes del 7 de enero

Javier Gascó

Valencia

Lunes, 16 de diciembre 2024, 19:14

El futuro laboral de Ford Almussafes depende de la activación del mecanismo flexible apoyado por la Administración que debe regular la situación de la plantilla de la planta valenciana. La reunión que este lunes tenía la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el ministro ... de Industria, Jordi Hereu, con responsables de Ford España debía dar algo de luz al respecto. Sin embargo, las novedades han llegado a cuentagotas.

Publicidad

Lo más destacable del encuentro es que el Gobierno central ya estudia la aplicación del mecanismo RED para todo el sector de la automoción valenciana y no en exclusiva para la planta de Ford Amussafes, atendiendo así a la petición que Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, realizó la semana pasada tras la reunión mantenida con algunos de los portavoces del sector.

Las sensaciones posteriores a la reunión son positivas por ambas partes, por lo que parece que la aprobación del mecanismo flexible que evitará la pérdida de empleos en la factoría de la Ribera será una realidad más pronto que tarde. Desde el Ministerio de Empleo destacan que la Reforma Laboral incluyó instrumentos concretos para que una transición similar a la que afecta a Ford Almussafes no llevase aparejada la destrucción de puestos de trabajo.

En esta línea, el Ministerio de Trabajo y Economía Social considera fundamental la puesta en marcha de este tipo de mecanismos que puedan propiciar la formación y el reciclaje «para ganar en productividad y competitividad». Asimismo, fuentes del departamento dirigido por Yolanda Díaz defienden que instrumentos como el mecanismo RED «se demuestran vitales para proteger el tejido productivo industrial en la Comunitat Valenciana» tras la dana.

Publicidad

Durante el encuentro, Díaz ha mostrado su compromiso para salvar hasta el último puesto de trabajo, pero ha sido muy exigente con que esta apuesta garantice el futuro industrial de la Comunitat.

Desde la multinacional norteamericana, la sensaciones también son positivas respecto a la aplicación de la medida tras el encuentro de este lunes: «Estamos seguros de que la colaboración institucional tanto con el Gobierno de España como con la Generalitat Valenciana seguirá avanzando positivamente, a fin de articular la mejor solución para toda la industria valenciana de automoción».

Pese a la buena sintonía, todavía hay cuestiones por resolver. Los plazos de aplicación son una de ellas. Ni la compañía ni la Administración han desvelado información respecto a cuándo entrará en funcionamiento del mecanismo RED para la industria automotriz valenciana. Sin embargo, UGT-Ford, sindicato mayoritario en la planta valenciana, confía plenamente en que la conversación entre administraciones y empresa llegue a buen puerto en los próximos días para, posteriormente, comenzar a negociar las condiciones laborales para los trabajadores con la dirección de la firma.

Publicidad

En UGT sospechan que las navidades van a ser movidas. De hecho, el diseño del calendario laboral de la planta para 2025 incluye novedades respecto a la fecha de inicio de la actividad. Los responsables del sindicato han incluido los días 2 y 3 de enero en la lista de jornadas de descanso industriales de la fábrica, de modo que el inicio de la actividad laboral del próximo cuso no se producirá hasta el 7 de enero.

Esa misma fecha es la que se marca el sindicato mayoritario de la factoría para la activación del mecanismo flexible que garantice el empleo. De lo contrario, UGT ya indicó que la solución pasaría por prorrogar el Expediente Regulador de Temporal de Empleo (ERTE) que está en vigor actualmente para el mes de enero hasta que esté pactado el mecanismo RED, como desveló el propio sindicato en un comunicado este pasado fin de semana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad