Algo más de un mes frente a siete meses de espera. Es la diferencia entre dos proyectos de obras portuarias y su paso por la mesa del Consejo de Ministros, requisito indispensable dado que se trata de actuaciones que superan los 12 millones de ... inversión.
Publicidad
Es lo que ha sucedido esta semana con la reunión de los martes en la Moncloa, donde el Gobierno ha dado luz verde a la licitación de un contrato para la construcción de la red ferroviaria interior del puerto de Sagunto, con una inversión aproximada de 19 millones y un plazo de ejecución de 11 meses. De hecho, en el último consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ya se apuntó que la aprobación en el Consejo de Ministros sería inminente dado que se había remitido a Puertos del Estado –que es quien debe dar el visto bueno previo– en mayo.
Noticia Relacionada
Una situación que contrasta con el proyecto constructivo de la terminal norte, que la APV remitió en enero al Consejo de Ministros tras haberlo aprobado en diciembre al haber recibido el informe favorable de la Dirección general de Costas, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica (Miteco).
Desde entonces, un trámite que se esperaba rápido quedaba bloqueada por cuestiones políticas, dado que el Ejecutivo central pospuso su autorización hasta después de las elecciones autonómicas y municipales del 28-M debido a la oposición de Unidas Podemos y, en concreto, de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, de forma que se evitaba generar un conflicto con la izquierda, como denunciaba entonces el presidente de la CEV, Salvador Navarro.
Publicidad
Con la convocatoria del 23-J, el presidente de la APV, Joan Calabuig, reconocía que es «una época compleja» para que el Gobierno apruebe las obras de la terminal norte. En el último consejo portuario rechazó que la actuación estuviera paralizada y alegó que se está «ultimando.
Respecto a las obras en puerto de Sagunto, la actuación incluye el diseño de unas instalaciones intermodales de mercancías, con una playa para contenedores y otra para vehículos. Además, se enmarca en la estrategia de la APV en materia de tráfico ferroviario, que tiene contempladas inversiones por valor de más de 240 millones para potenciar el transporte esta modalidad de transporte.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.