Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
jesús signes

El Gobierno dará luz verde a la ampliación del Puerto de Valencia la semana que viene

El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) indica que los procedimientos judiciales iniciados por la Comissió Ciutat-Port no influyen en la tramitación de las obras

Viernes, 11 de febrero 2022, 15:57

Puertos del Estado entregará, previsiblemente, la semana que viene el informe favorable para poner en marcha la nueva terminal de contenedores de la ampliación norte. En concreto, se iniciaría, de este modo, el proceso administrativo de adjudicación y licitación de las obras que tratan de dar mayor capacidad al recinto del Grao y descongestionar el tráfico. Así lo anunció este jueves el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Administración.

Publicidad

Preguntado sobre si esperan alguna incidencia en la tramitación o que el recurso judicial impulsado por la Comissió Ciutat-Port torpedeen la tramitación, Martínez aseguró que el procedimiento seguirá adelante. «Nosotros seguimos y no se esperan sorpresas», afirmó Martínez.

No obstante, la previsión inicial, tal y como contó LAS PROVINCIAS, era que el organismo que depende del Ministerio de Transportes se pronuncie en enero, según apuntó Martínez en diciembre. Fue entonces cuando el dirigente portuario ya indicó que la admisión de recursos es «un acto jurídico habitual» y que el proceso de adjudicación continuará adelante salvo que lo decida un juez al aceptar la suspensión cautelar reclamada por la plataforma ciudadana.

Por otro lado, cabe recordar que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunitat Valenciana avaló en diciembre los pliegos del concurso público para el otorgamiento de una concesión administrativa para la construcción y explotación de una terminal de contenedores en la ampliación norte del puerto de Valencia.

Así, la sección quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo desestimó el recurso presentado por CSP Iberian Valencia Terminal, que forma parte del grupo naviero Cosco y opera una de las terminales valencianas, contra el acto administrativo de la APV, según consta en la sentencia, con fecha del 2 de diciembre.

Publicidad

Tras la reunión de este viernes, el director general de la APV, Francesc Sánchez, indicó que el tráfico portuario del puerto valenciano en 2021 ha crecido un 5,35%, sobre todo tirado por la importación y exportación, y aseguró que si no ha subido más ha sido por limitaciones de espacio.

«El puerto no es de goma y necesita expandirse», señaló. En estos momentos, afirmó, ya necesita espacio donde ubicar contenedores hasta que esté hecha la futura terminal norte. «Nos hace falta esa ampliación como agua de mayo», manifestó Martínez, quien añadió que una vez aprueben el proyecto constructivo de la futura es «muy complicado» impedir su ejecución, aunque se «puede retrasar».

Publicidad

En este sentido, cargó contra aquellos que solicitan nuevos trámites «sabiendo que no hace falta, con el único objetivo de retrasar lo posible la adjudicación, con riesgo de que el inversor se vaya, deliberadamente, consciente de que no hacen falta» y «por motivos ideológicos». Desde su punto de vista, «eso es prevaricar».

Además del informe de Puertos del Estado, el Ministerio de Transición Ecológica se pronunciará sobre si el proyecto constructivo de la ampliación norte es compatible con las estrategias marinas. En concreto, Sánchez precisó que se analizará «si construir un muelle dentro de aguas abrigadas es compatible con las estrategias marinas», un trámite al que obliga la ley a todos los proyectos que se hacen en los puertos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad