Una vez Volkswagen ha confirmado que construirá la gigafactoría de baterías en Sagunto es el mejor momento para presionar a Ford para que se aproveche de este viento favorable y apueste de forma decidida por electrificar Almussafes. Esta es la opinión generalizada de las ... principales autoridades políticas y económicas, que se han movilizado para redoblar la presión y lograr este objetivo.
Publicidad
Electrificar Almussafes es algo fundamental porque si la planta no se sube al futuro de la automoción está abocada a un cierre en el medio plazo. Este mes se ha dejado de fabricar el Ford Mondeo, uno de los cinco modelos con sello valenciano, y en los próximos años todos menos el Ford Kuga, que tiene una versión híbrida, también desparecerán. Si no hay relevo a través de vehículos eléctricos la carga de trabajo no dejará de bajar.
Noticia Relacionada
Alex Adalid Elísabeth Rodríguez
Por ello, el Gobierno quiere aprovechar el impulso de Volkswagen y los fondos europeos. Reyes Maroto, ministra de Industria, ha cerrado una cita a principios de abril con el CEO de Ford, Jim Farley, en EE UU justo por este motivo. Quiere convencerle de las ventajas de dar el paso y de que la firma presente un proyecto a través del Perte para contar con ayudas, como en el caso de Volkswagen.
Maroto ha admitido abiertamente que quiere que Ford «sea parte de este proyecto de movilidad sostenible con otros fabricantes en otras partes del territorio». Unas declaraciones que invitan no solo a que presente su proyecto propio sino también a que explore vías de colaboración con la misma Volkswagen, con la que la firma del óvalo tiene acuerdos.
Publicidad
Desde varios sectores apuntan a la posibilidad de que incluso la factoría de Sagunto pueda suministrar baterías para los futuros vehículos de Ford. Con un proveedor de estas características se podrían reducir costes y hacer más competitiva la planta valenciana.
La ministra de Industria ha asegurado que, tras el anuncio realizado por Volskwagen, habrá «más proyectos». «Es un éxito colectivo» en el que «gana España», ha destacado. Al respecto, ha señalado que el Perte «suma hasta 3.000 millones de ayudas públicas», circunstancia que «va a hacer sin duda que, además de la gigafactoría, haya más proyectos». De esta forma, abre la puerta a Ford pero también a otros actores.
Publicidad
Por el momento, la hoja de Ford sigue invariable. La información compartida hasta ahora deja claro que no descartan electrificar Almussafes pero tampoco lo confirman. ¿Por qué? La multinacional con sede en Detroit considera que solo queda carga de trabajo para una de las dos factorías que no tienen asignados vehículos eléctricos en Europa, Almussafes o la alemana Saarlouis.
Ambas plantillas ya han presentado sus ofertas para optar a los dos modelos eléctricos y en el caso valenciano han accedido a una contención salarial y aumentar la jornada laboral para tratar de ser más atractivos que los alemanes, que cuentan con sueldos más altos. Con todos los datos se espera que Ford tome una decisión definitiva en junio.
Publicidad
Hasta ahora uno de los principales argumentos de Saarlouis era que iba a contar en su región con una fábrica de baterías pero ahora Almsusafes también puede exhibir esa misma carta. Parece que cada vez hay más motivos para decantarse a favor de España.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.