Secciones
Servicios
Destacamos
«Lanzadera es una iniciativa valenciana que sí o sí se tiene que quedar en Valencia». Así de tajante se ha mostrado este viernes la vicealcaldesa de la ciudad, Sandra Gómez, respecto a la posibilidad de que el vivero de empresas de Juan Roig se ... vaya a Barcelona tras las trabas que el Ayuntamiento está poniendo a su ampliación.
«Haremos todo lo posible para que iniciativas como esta que ayudan a otras empresas a crecer y generar empleo se queden en Valencia. Tenemos que poner las cosas fáciles», ha dicho Gómez, que ha recordado que desde el PSPV han generado «empresas públicas que ayudan a que las empresas de fuera vengan y se queden».
«La reflexión tiene que venir sobre el modelo actual de gestión de la Marina: no puede ser que todo se atasque y todo sea un problema. Lo que tiene que hacer es un cambio en el modelo de funcionamiento y gestión de la Marina», ha indicado la también candidata socialista a la Alcaldía.
Cabe recordar que hace ya un año que el Ayuntamiento de Valencia se comprometió a ceder espacios en la Marina para que Lanzadera pudiera ampliar sus instalaciones. La primera opción que se puso encima de la mesa fue el Tinglado 4. Se esperaba que las obras comenzaran en Navidad, pero no ha sido así y en el despacho de Juan Roig es ya una opción sólida llevarse Lanzadera a Barcelona, donde el Ayuntamiento que preside Ada Colau ha dado todas las facilidades que no está ofreciendo el de Ribó.
Desde Compromís han lanzado, por su parte, la pelota hacia el tejado de Gómez, al asegurar que es la concejalía de Urbanismo la que tiene que resolver el tema. «Fue el alcalde Joan Ribó el que impulsó esta inversión y tenemos un compromiso inequívoco con ella. Lamento el intento del que fue primer teniente de alcalde de Barcelona, del partido socialista, que cuando sabe que la ciudad de Valencia ha acordado con Lanzadera esta inversión en La Marina, haga una contrapropuesta», ha dicho el vicealcalde Sergi Campillo.
Noticia Relacionada
«Nos parece una jugada fea, no es la manera de colaborar entre ciudades ni el mejor de los movimientos. Somos muy respetuosos con las iniciativas empresariales de estas ciudades y no hacemos estas maniobras de regate corto para intentar quitarnos inversiones», ha afeado Campillo.
«Estoy convencido que Juan Roig apuesta por esta ciudad y sabe que estamos trabajando para resolver esta complejidad administrativa, para que en este tinglado se pueda llevar a cabo la ampliación», ha comentado. Se refiere al tinglado 4, donde irá la ampliación. «Hay una discrepancia únicamente urbanística entre el plan especial de La Marina que se aprobó en 2014 y el Catálogo de Protección del Ayuntamiento que se aprobó con posterioridad, y es la concejalía de Urbanismo quien tiene resolver este tema. En el próximo pleno va un paso más para la resolución de este problema», ha anunciado.
El Ayuntamiento sigue pendiente de que el Gobierno central ceda toda la Marina: por el momento, falta la lámina de agua, lo que complica que sea el Consistorio quien asuma toda la gestión de las infraestructuras construidas para la Copa del América.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.