Borrar
La Sexta
Gonzalo Bernardos advierte sobre la hipoteca que no se debe elegir a la hora de comprar una vivienda

Gonzalo Bernardos advierte sobre la hipoteca que no se debe elegir a la hora de comprar una vivienda

El profesor considera que es un «buen momento para comprar una vivienda y cumplir uno de los principales sueños» de muchos españoles

Sábado, 31 de agosto 2024, 00:07

En el actual panorama del mercado inmobiliario, la elección del tipo de hipoteca adecuada puede marcar la diferencia entre una compra exitosa y una carga financiera a largo plazo. Con el Euribor mostrando signos de descenso y el entorno económico en constante cambio, es esencial estar bien informado para tomar decisiones acertadas. En este contexto, Gonzalo Bernardos, profesor de Economía de la Universidad de Barcelona, ha compartido su análisis en el programa de televisión 'Más Vale Tarde' (La Sexta).

El experto ha comenzado su intervención destacando la reciente tendencia del Euribor, que ha ofrecido un respiro a aquellos con hipotecas de tipo variable. Según Bernardos, el Euribor ha bajado del «4,07% en julio al 3,18% en agosto», proporcionando alivio a los prestatarios. Este descenso en los tipos de interés es una buena noticia para quienes tienen hipotecas a tipo variable, ya que se traduce en menores pagos mensuales.

El economista también ha subrayado que el Banco Central Europeo (BCE) tiene previsto realizar reuniones en septiembre, diciembre y enero, y que para el último trimestre se espera que el tipo de interés sea del 3,5%. Bernardos ha explicado que «estamos en el mejor de los mundos para aquellos que quieran comprar viviendas», gracias a una combinación de factores económicos. Según el profesor, «la economía española va muy bien, la europea va francamente mal y ha comenzado a ralentizarse significativamente». Esto resulta en «menos presiones inflacionistas, menos inflación, y necesidad de tipos de intereses más bajos para reactivar la economía». Como resultado, los propietarios de hipotecas podrán «ahorrarse mucho dinero a partir del mes de octubre», cuando se aplique la rebaja del índice de agosto.

El mes de octubre se perfila como un momento crucial, ya que el índice de agosto «se aplica en octubre y esta rebaja va a ser muy importante en los siguientes meses». Una buena noticia para quienes están considerando la compra de una vivienda a corto plazo.

«Mucha gente ha aprendido la lección»

Sin embargo, Bernardos también ha abordado un tema importante: el tipo de hipoteca que no se debe elegir. En su opinión, «mucha gente ha aprendido la lección», especialmente en cuanto a las hipotecas de interés variable. Por ello, su recomendación es clara: «Los que vayan a contratar una hipoteca, que lo hagan a tipo fijo, porque van a estar cercanos al 2%». También sugiere considerar una hipoteca «mixta, los cinco primeros años fijo al 1,5 o 1,6% y el resto al Euribor más el 0,5%».

El profesor ha destacado que este es un «buen momento para comprar una vivienda y cumplir uno de los principales sueños» de muchos españoles. Para aquellos que aún están indecisos y esperando una caída adicional en el Euribor, Bernardos tiene una perspectiva optimista pero prudente. Según él, «hay muchas personas que continúan esperando a que el Euribor siga bajando», y añade que, enel año que viene «vamos a tener el Euribor en 2,25%».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gonzalo Bernardos advierte sobre la hipoteca que no se debe elegir a la hora de comprar una vivienda