Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Gonzalo Bernardos avisa sobre las ofertas de los bancos con las Letras del Tesoro

Gonzalo Bernardos avisa sobre las ofertas de los bancos con las Letras del Tesoro

El experto ha analizado la situación con la deuda pública

DM

Sábado, 4 de marzo 2023

El economista Gonzalo Bernardos ha lanzado un nuevo aviso a los ciudadanos sobre las ofertas de los bancos en materia de fondos de inversión. Y es que la inflación y la baja rentabilidad han provocado una fuga masiva de depósitos. Todo ello unido al boom de productos más rentables como las Letras del Tesoro han desatado una auténtica fiebre en los pequeños ahorradores e inversores que quieren hacerse con un pedacito de deuda pública.

En este sentido, cada vez hay más españoles que están optando por retirar sus ahorros de los bancos para ir a productos más rentables a causa de la poca ganancia que ofrecen con los depositos.

Según explica Bernardos en el programa de la Sexta, Mas Vale Tarde, esta situación que está teniendo lugar se le conoce con el nombre de «la revolución del cliente bancario» y es consecuencia de la insatisfacción del cliente: «está harto de que le tomen el pelo».

Además, el economista se ha pronunciado sobre el afán de adquirir Letras del Tesoro en los últimos meses, en una operación que considera como buena alternativa. Sin embargo, ha advertido de que hay que tener cuidado si se decide optar por lo que ofrece el banco y «aceptar que la entidad financiera ofrezca un fondo de inversión».

Así, Gonzalo Bernardos advierte que la entidad financiera lo que hace «es comprar letras», por lo que la comisión que cobra el banco es «muy superior» a la que el cliente pagaría si acude directamente a las subastas del Banco de España.

Cuando le ofrezcan en una entidad financiera un fondo de inversión que dura hasta 2024, fíjense en la comisión. Si es una comisión del 0,4% piensen que el banco no se lo merece porque prácticamente es ir a la ventanilla, comprar letras y mantenerlas hasta la finalización, una tarea fácil«, ha indicado.

El experto ha hecho hincapié en estar atentos a las comisiones. «Si es una comisión del 0,4% piensen que el banco no se lo merece porque prácticamente es ir a la ventanilla, comprar letras y mantenerlas hasta la finalización».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gonzalo Bernardos avisa sobre las ofertas de los bancos con las Letras del Tesoro