Borrar
LASEXTA
Gonzalo Bernardos destapa la mejor inversión para los españoles: «Tiene una rentabilidad del 74%»

Gonzalo Bernardos destapa la mejor inversión para los españoles: «Tiene una rentabilidad del 74%»

Para el economista, el sistema de pensiones públicas es una herramienta financiera sólida y beneficiosa, tanto para los contribuyentes como para los jubilados

Viernes, 17 de enero 2025, 01:28

El año 2025 se perfila como un periodo clave para el sistema de pensiones eespañol, con reformas y medidas que prometen mejorar tanto la sostenibilidad del sistema como la calidad de vida de los pensionistas. Entre estas novedades, destaca un cambio significativo: los propietarios de planes de pensiones con aportaciones realizadas antes de 2015 podrán rescatarlos a partir de enero, siempre que tengan una antigüedad mínima de 10 años, sin necesidad de justificar ninguna causa específica.

En este contexto, el economista Gonzalo Bernardos ha hecho uso de sus redes sociales para poner en valor la rentabilidad de las pensiones en España, calificándolas como «una magnífica inversión» frente a las críticas recurrentes sobre su sostenibilidad. Según el experto, lejos de ser «una estafa piramidal», como a menudo se cuestiona, el sistema de pensiones públicas es una herramienta financiera sólida y beneficiosa, tanto para los contribuyentes como para los jubilados.

En este sentido, respalda su argumento con datos interesantes: «¿Son las pensiones públicas una estafa piramidal? Noooo. Todo lo contrario, pues son una magnífica inversión». De acuerdo con cifras del Banco de España, las cotizaciones sociales –es decir, las aportaciones de los trabajadores destinadas a financiar el sistema– generan un retorno del 74%. Este porcentaje refleja que las contribuciones realizadas a lo largo de la vida laboral del trabajador se traducen en un beneficio mucho mayor en el momento de la jubilación.

Además, el economista destaca que los pensionistas disfrutan de una media de 21,7 años de cobro de pensiones, casi el doble del tiempo que han pasado cotizando. «El pensionista se merece cobrar 12 años por lo que paga y percibe 21,7 años», asegura.

«Gracias a las contribuciones sociales y a los incentivos al ahorro, el sistema no solo es justo, sino que ofrece un rendimiento excepcional a los pensionistas», concluye.

Incrementos y bonificaciones para los jubilados

El 2025 también traerá consigo incrementos significativos en las pensiones. Las contributivas se revalorizarán un 2,8%, lo que supone unos 600 euros anuales adicionales para una pensión media. Las mínimas subirán un 6%, mientras que las no contributivas experimentarán un aumento del 9%, alcanzando ingresos anuales de 7.910 euros. Estas subidas, unidas a los incentivos para retrasar la jubilación –como el 4% adicional por cada año trabajado o un pago único de hasta 12.000 euros–, refuerzan la apuesta por un sistema más equitativo y beneficioso.

La edad de jubilación, por su parte, sigue ajustándose gradualmente hacia los 67 años en 2027. Actualmente, quienes hayan cotizado más de 38 años y tres meses podrán retirarse a los 65 años, mientras que el resto deberá esperar hasta los 66 años y ocho meses.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gonzalo Bernardos destapa la mejor inversión para los españoles: «Tiene una rentabilidad del 74%»