Eduardo Parra/EP

Hacienda moderniza la Declaración de la Renta 2025: estos son los nuevos métodos de pago

Este cambio busca no solo adaptarse a los hábitos actuales de los ciudadanos, sino también facilitar y agilizar los trámites fiscales

Jueves, 5 de diciembre 2024, 00:49

La Agencia Tributaria ha dado un paso hacia la modernización al anunciar un importante cambio en los métodos de pago para la Declaración de la Renta 2025. Por primera vez, los contribuyentes podrán abonar sus impuestos utilizando herramientas digitales como Bizum o su tarjeta de crédito. Así lo ha confirmado realizado Soledad Fernández Doctor, directora general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), durante el XXXIV Congreso de Inspectores de Hacienda del Estado.

Publicidad

La decisión de incorporar Bizum y las tarjetas de crédito como opciones de pago responde a la creciente popularidad de estas herramientas en España. Según datos del Banco de España, el 36% de los españoles utiliza Bizum regularmente, mientras que el 32% recurre a las tarjetas de crédito para realizar sus transacciones. Este cambio busca no solo adaptarse a los hábitos actuales de los ciudadanos, sino también facilitar y agilizar los trámites fiscales.

Hasta ahora, los pagos a Hacienda se realizaban principalmente mediante transferencias bancarias, un sistema que, aunque funcional, carece de la rapidez y accesibilidad que ofrecen las nuevas tecnologías. Con esta iniciativa, la Agencia Tributaria pretende eliminar barreras y simplificar la relación entre los contribuyentes y la Administración Pública.

Plan de modernización

Otro aspecto destacado del plan de modernización, tal y como ha contado Fernández, es la implementación de políticas más indulgentes con los errores leves que puedan cometer los contribuyentes. Gracias a esta medida, en 2023 las sanciones impuestas por la Agencia Tributaria disminuyeron en un 36%, un reflejo del esfuerzo por crear un entorno fiscal menos punitivo y más comprensivo con los ciudadanos.

En paralelo a estas medidas, Hacienda ha intensificado, además, su enfoque en la investigación de grandes fraudes y en la coordinación entre departamentos nacionales e internacionales. En este sentido, las investigaciones estarán orientadas principalmente hacia grandes corporaciones y casos significativos de fraude, aunque también se mantendrá el enfoque en las irregularidades de menor escala.

Publicidad

En cuanto al Impuesto sobre Sociedades y el IVA, se dará prioridad al análisis de los principales grupos empresariales, en línea con los objetivos estratégicos plurianuales de la Agencia Tributaria. Las áreas de Recaudación y Gestión adoptarán un enfoque similar, fortaleciendo así los esfuerzos contra el fraude fiscal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad