Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
La aplicación de pagos por el móvil Bizum es una de las más populares en todo el planeta. LP

Hacienda pone el foco en Bizum: la cantidad que no debes sobrepasar al hacer una transferencia

La Agencia Tributaria pone especial atención en ciertos movimientos que pueden tener implicaciones fiscales

Martes, 14 de enero 2025, 20:05

Repartir los gastos del alquiler, devolver el dinero que te prestaron para una compra o incluso enviar el regalo conjunto para un amigo. Bizum se ha convertido en una herramienta imprescindible en el día a día de millones de españoles. Sin embargo, el auge de esta plataforma no ha pasado desapercibido para Hacienda, que pone especial atención en ciertos movimientos que pueden tener implicaciones fiscales.

Publicidad

La Agencia Tributaria ha confirmado que va a limitar el uso de Bizum y que, según la nueva normativa, habrá que reflejar las transacciones en esta app en la declaración de la Renta. No obstante, no todos los usuarios van a tener que declarar los cobros o pagos que hacen mediante esta plataforma. Existen tres casos en los que será obligatorio reflejar los movimientos que se vayan a realizar y en los que la institución podría empezar a investigar:

- Cuando el cómputo global anual sea superior a los 10.000 euros, tal y como advierte la Ley General Tributaria. Esto es lo mismo que sucede con las transferencias bancarias que superan dicha cantidad. En caso de no hacerlo, la Agencia Tributaria puede multarte con 5.000 euros.

- Cuando un usuario recibe un ingreso o una transacción de una actividad por la que se ha obtenido una rentabilidad.

- Empresas que utilicen Bizum como método de cobro. En dicho caso, deben declarar los ingresos obtenidos de esta forma como servicio o venta.

Con lo que respecta a los trabajadores autónomos, la legislación establece que cualquier ingreso relacionado con su actividad profesional debe ser declarado como rendimiento económico en el IRPF, sin importar el medio por el que se reciba el pago. Esto incluye transferencias realizadas a través de Bizum, según lo dispuesto en el Artículo 27 de la Ley del IRPF.

Publicidad

La Ley 20/2007, que regula el Estatuto del Trabajo Autónomo, exige a los autónomos llevar un registro detallado de todos los ingresos generados por su actividad, ya sea mediante transferencias bancarias, pagos en efectivo o plataformas digitales como Bizum. Por ello, los especialistas aconsejan separar los números de teléfono utilizados para fines profesionales y personales, lo que facilita un control más claro y organizado de las finanzas.

Qué ocurre si no declaro estas transacciones

No cumplir con esta normativa puede acarrear sanciones económicas que varían entre 600 euros y hasta el 50% del importe que no se haya declarado, dependiendo de la gravedad de la infracción, tal y como establece la Ley 58/2003.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad