Un estanco, en una imagen de archivo. Manuel Angel Laya

Hacienda cambia los precintos de todos los productos de tabaco de manera «urgente»

Se trata de una medida que se adoptará en 2024 para adaptar la legislación española a la europea

Nacho Ortega

Valencia

Sábado, 3 de febrero 2024, 07:56

El Boletín Oficial del Estado ha publicado este 2 de febrero una Orden (HAC/66/2024, de 25 de enero), por la que se aprueban las normas de desarrollo de las marcas fiscales previstas para todas las labores de tabaco. Esta orden ministerial implicará la ... introducción y/o renovación de precintos en todos los envases de cigarritos, cigarros y demás productos derivados del tabaco.

Publicidad

Se trata de una medida adoptada de forma «urgente«, según reza la exposición de motivos, para adaptar la legislación española a la europea, ya que la Directiva 2014/40/UE del Parlamento Europeo y del Consejo prevé que las unidades de envasado de los productos del tabaco se identifiquen de forma única y segura y registren sus movimientos con el objeto de facilitar la trazabilidad y reforzar la seguridad de estos productos en la Unión Europea.

Puedes leer la normativa completa publicada en el BOE.

Su navegador no admite iframes

Qué es un precinto fiscal

Los precintos fiscales para las bebidas alcohólicas y el tabaco son una garantía para la Hacienda Pública y para el consumidor. A la primera le asegura el cobro del correspondiente impuesto, y al segundo que el producto que adquiere está distribuido legalmente y por tanto que cumple los requisitos de calidad.

Por tratarse de efectos destinados al cobro de una tasa y que sirven para controlar el mercado clandestino, los diferentes modelos de precintos fiscales para bebidas alcohólicas y tabaco están numerados e incorporan las medidas de seguridad adecuadas.

Publicidad

Cambio legal

El artículo 26 del Reglamento de los Impuestos Especiales, aprobado por el Real Decreto 1165/1995, de 7 de julio, sólo establecía la obligatoriedad de las marcas fiscales en bebidas derivadas, cigarrillos y picadura para liar, pero una orden posterior (Orden HAC/1365/2018, de 12 de diciembre), prevé que todos los elementos de autenticación exigidos en España como medida de seguridad se deben incluir en las marcas fiscales de todos los productos del tabaco, no solo en cigarrillos y picadura de liar.

20 de mayo de 2024

Esta normativa citada obliga a realizar cambios en el sistema previsto para marcas fiscales. Así, según señala la orden, «la inclusión en la marca fiscal de los elementos de la medida de seguridad que se han establecido en España, implicará que en las ventas a viajeros, cualquiera que sea su destino (tanto dentro de la Unión Europea, como con destino a terceros países), efectuadas en los establecimientos minoristas situados en puertos y aeropuertos, así como en las ventas o el consumo a bordo de buques o aeronaves, durante el vuelo o travesía marítima con destino a terceros países o territorios, y a partir del 20 de mayo de 2024, todos y cada uno de los envases unitarios de todos los productos del tabaco deberán llevar adherida una marca fiscal que incorpore estas medidas de seguridad«.

Publicidad

Para ello, todos los Estados miembros se asegurarán de que todas las unidades de envasado de productos del tabaco estén marcadas con un identificador único, y además los Estados miembros deberán exigir que se integre en todos los envases que se comercializan una medida de seguridad que sea visible, indeleble e inamovible.

Moratoria hasta el 2026

Sin embargo, una disposición transitoria subraya que las labores del tabaco, distintas de los cigarrillos y picadura para liar, fabricados o importados en la Unión Europea con anterioridad al 20 de mayo de 2024 cuyos envases no lleven adheridas las marcas fiscales previstas mantendran su validez y podrán seguir en circulación hasta el 20 de mayo de 2026.

Publicidad

En un primer momento temporal de entrada en vigor de esta normativa, el 20 de mayo de 2019, solo estaban sujetos al sistema de trazabilidad y a las nuevas medidas de seguridad los cigarrillos y la picadura para liar, pero la propia Directiva 2014/40/UE estableció que, a partir del 20 de mayo de 2024, serán obligatorios estos nuevos sistemas de trazabilidad y de medidas de seguridad para todo tipo de productos del tabaco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad