Secciones
Servicios
Destacamos
La refundación de Feria Valencia no deja de encontrar piedras en un camino que, de por sí, ya era complicado. Después de cerrar el episodio sobre la fórmula del ente, ha surgido el debate sobre la dirección de la nueva estructura y sus miembros que enfrenta a la conselleria de Economía que lideran representantes de Compromís y a la patronal. Un tira y afloja que deja en una posición más que incómoda a la conselleria de Hacienda que encabezan los socialistas, que reclama un pacto previo antes de validar el documento de constitución.
El debate parecía cerrado, pero las heridas se han reabierto la semana que se esperaba que la norma fuera validada en el pleno del Consell. El problema de base es que la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) se oponía a tener dos asientos en la dirección frente a dos de la Cámara de Valencia y uno de Unió Gremial, lo que de verdad le incomodaba.
Noticia Relacionada
Redacción
El acercamiento de posiciones llegó hace unas semanas, con la propuesta de que Unió Gremial no tendría asiento propio aunque contaría con uno de la Cámara. Algo que no ha sido posible al no estar la entidad minoritaria de comerciantes en la dirección del organismo que encabeza Vicente Morata por los pocos apoyos cosechados.
Ante esta situación se pretendía recuperar la oferta original que la patronal rechaza y considera una ofensa al incluir a una asociación de comerciantes que, pese a ser fundadora de Feria Valencia, tiene un peso mucho inferior que su entidad federada Confecomerç.
Los contactos se mantienen estos días y algunos actores ya abogan por aumentar el número de plazas en la dirección con el objetivo de contentar a todas las partes. La realidad es que entre la Conselleria de Economía y la CEV aún hay tensiones.
Tal y como figura en el borrador del acuerdo que podría ser modificado, la propuesta del consejo de administración es la misma que rechaza la CEV. Estará presidido por el conseller de Economía, Rafael Climent, y en el mismo deben estar representados los departamentos de la Generalitat competentes en materia de instituciones feriales, comercio, industria, internacionalización, sector público, turismo, cultura y agricultura.
Dos asientos serán ocupados por vocales a propuesta del Ayuntamiento de Valencia y la Diputación de Valencia y cinco estarán destinados al sector empresarial, divididos con las cuotas que son objeto de disputa. Si hay un acuerdo la hoja de ruta de constitución podría ver la luz antes del parón de verano, lo que despejaría el camino para poder cerrar la refundación. Ahora ese escenario parece lejano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.