No hubo acuerdo el jueves para desconcovar los seis días de huelga y tampoco lo ha habido para pactar los servicios mínimos. Es el resultado de la reunión mantenida este viernes entre los sindicatos USO y Sitcpla con la aerolínea Ryanair ante la convocatoria de los paros para los días 24, 25, 26 y 30 de junio y 1 y 2 de julio.
Publicidad
La reunión, según han explicado fuentes de USO, ha concluido sin acuerdo ya que la compañía ha solicitado que se consideren servicios mínimos el 100% de los vuelos programados para las seis jornadas de huelga. Una medida que, según los sindicatos, vaciaría de contenido el derecho a huelga. Mientras, los representantes de los trabajadores han solicitado que se establezcan para el 50% de los vuelos insulares y el 25% para los peninsulares.
Noticia Relacionada
La empresa no ha aceptado la propuesta sindical, por lo que el próximo paso vendrá de la mano del Ministerio de Transportes, que será el encargado de fijar los servicios mínimos de la huelga convocada para defender los derechos laborales de los tripulantes de cabina de pasajeros (conocidos como TCP) y reclamar que se retomen las negociaciones para la firma del primer convenio colectivo de la aerolínea. Así, el lunes 20 los sindicatos convocantes han sido convocados por Aviación Civil para establecer los servicios mínimos y los vuelos protegidos.
En este sentido, desde el sindicato USO han mostrado su confianza en que dichos mínimos «no sean abusivos, como decretó la justicia en anteriores convocatorias, y que permitan que los tripulantes de Ryanair puedan ejercer su derecho a huelga«.
Los sindicatos también han criticado que la compañía aérea se haya negado a liberar a los miembros del comité de huelga y que tampoco haya querido facilitar la información sobre los vuelos que quieren considerar servicios mínimos ni sobre las tripulaciones designadas para esos vuelos. En este sentido, los viajeros que tienen vuelos contratados para los días de la huelga siguen sin conocer si su desplazamiento está afectado, ya que la aerolínea no les ha comunicado nada a pesar de que, por ejemplo, el próximo viernes, día 24 (festivo en la Comunitat Valenciana), está fijado el primer paro.
Publicidad
La huelga está convocada en las diez bases de la aerolínea en España: Madrid, Málaga, Sevilla, Alicante, Valencia, Barcelona, Girona, Santiago de Compostela, Ibiza y Palma de Mallorca. Además, se han sumado los sindicatos de Portugal. La convocatoria estaría dirigida a entre 1.200 y 1.400 trabajadores de la aerolínea,
Los sindicatos mantienen y critican que la aerolínea sigue sin acogerse a la legislación laboral española. En concreto, resaltan que continúan sin tener 22 días laborales de vacaciones al año ni 14 festivos nacionales. También «se obstaculiza» el acceso a los derechos de reducción de jornada por guardia legal o cuidados de familiares, concreción y reducción de jornada y los trabajadores siguen sin recibir su nómina en el modelo legal ni en castellano.
Publicidad
Mientras, la compañía irlandesa ha explicado que ha concluido "con éxito" convenios colectivos con sindicatos en toda Europa, incluyendo España. "Creemos que las huelgas convocadas por USO y Sitcpla no serán apoyadas por nuestros tripulantes y que habrá una mínima, si es que siquiera hay, disrupción a nuestros clientes, como sucedió en sus huelgas anteriores fallidas en 2018 y 2019", ha señalado Darrell Hughes, Chief People Officer de Ryanair.
Asimismo, ha calificado de "falsedades" las afirmaciones expresadas por estos sindicatos. "Ryanair cumple completamente con toda la legislación laboral española, todos nuestros empleados en España tienen contratos de trabajo español y derechos laborales españoles completos. Ryanair proporciona acceso a agua a los tripulantes a través tanto de agua filtrada en nuestras oficinas en los aeropuertos como también, tras un acuerdo reciente con CC OO, estamos implementando agua embotellada a bordo para todos nuestros tripulantes", ha comentado.
Publicidad
"Tas unas semanas de negociación con CC OO, hemos negociado con éxito un acuerdo tras la imposibilidad tras cuatro años de llegar a un acuerdo con USO y Sitcpla. Es importante destacar que el acuerdo con CC OO es un punto de partida y no un punto final y estamos trabajando en acuerdos adicionales, incluyendo un nuevo acuerdo esta semana con CC OO, con el objetivo final de lograr el próximo año un convenio colectivo que aplicará a todos los tripulantes de cabina de Ryanair en España", ha añadido el representante de la compañía.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.