

Secciones
Servicios
Destacamos
Primer envite para el nuevo ministro de Transportes, Óscar Puente, que accedió al cargo este martes tras recibir la cartera de su antecesora, Raquel ... Sánchez, ya que este viernes se enfrenta a una huelga ferroviaria. En esta ocasión, convocada no para reclamar mejoras salariales o laborales sino para protestar por el traspaso del servicio de Rodalies en Cataluña, pactado en el acuerdo de PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
La huelga, que cuenta con el respaldo de los comités de empresa de Renfe y Adif, ha provocado la cancelación de once trenes AVE en la Comunitat, que tenían prevista la circulación este viernes. Según los datos facilitados por Renfe, se trata de dos servicios por sentido entre Valencia y Madrid, cuatro entre Alicante y Madrid y tres en sentido Madrid-Alicante. Se suma, además, un AVE por sentido en la línea Murcia-Madrid.
En la actualidad, la operadora ofrece 34 conexiones en la línea Valencia-Madrid (17 por sentido) repartidos entre los distintos servicios AVE, Avlo, Alvia e Intercity. Para Alta Velocidad y Larga Distancia, el Ministerio de Transportes ha fijado en el 72% los servicios mínimos.
Noticia relacionada
En el caso del corredor mediterráneo, es decir, la conexión ferroviaria entre Barcelona y la Comunitat, se han suprimido dos trenes (uno por sentido) y un Intercity. Renfe opera a diario 18 trenes (nueve por sentido) en esta línea.
La compañía ofrecerá a los viajeros de AVE, Larga y Media Distancia, siempre que sea posible, viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido. Si no desean realizar el viaje, podrán anular o cambiar para otra fecha su billete sin ningún coste, han explicado en un comunicado.
También se verán afectados los trenes de Media Distancia y de Cercanías. Así, según la resolución ministerial, en el primer caso los servicios mínimos serán del 65%, mientras que en Cercanías se diferenciará entre hora punta (de 06:00 a 09:00 horas, de 14:00 a 16:00 y de 18:30 a 20:30), cuando serán del 75%, y el resto de la jornada, cuando serán del 50%. Actualmente, circulan 325 trenes de Cercanías en la red de la Comunitat Valenciana.
En toda España, de los 3.160 trenes afectados en Media Distancia circularán en servicios mínimos 2.063, lo que supone el 65%. Por su parte, en Alta Velocidad y Larga Distancia, de 1.636 trenes afectados por la huelga, circularán en servicios mínimos 1.185, lo que supone aproximadamente el 72%.
En el caso de la alta velocidad entre la Comunitat y Madrid, también se prevén afecciones en las circulaciones de las compañías Iryo y Ouigo dado que la huelga se ha convocado para todos los trabajadores de Adif, que es la empresa pública que gestiona mantenimiento de infraestructura y control de tráfico, entre otros servicios. No obstante, aún no se ha comunicado qué trenes serán.
Los paros, con los que la plantilla quiere mostrar su malestar por la incertidumbre generada ante el anuncio del traspaso de Rodalies y por la entrada de una empresa privada (MSC) en el capital de Renfe Mercancías, se repetirán el jueves 30 de noviembre, el viernes 1 de diciembre, el lunes de diciembre y el martes 5 de diciembre, coincidiendo con una semana con dos festivos por el Día de la Constitución y del Día de la Inmaculada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.