![Huelva busca trabajadores para la recolección de la fresa](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/04/Captura%20de%20pantalla%202023-12-04%20a%20las%2014.22.09-Rh6VTirIcfDqMezjSkubdaO-1200x840@Las%20Provincias.png)
![Huelva busca trabajadores para la recolección de la fresa](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/04/Captura%20de%20pantalla%202023-12-04%20a%20las%2014.22.09-Rh6VTirIcfDqMezjSkubdaO-1200x840@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Miércoles, 6 de diciembre 2023, 00:52
El SEPE (Servicio de Empleo Público Estatal) ha publicado las ofertas de trabajo en la provincia de Huelva para la campaña 2023/2024 de la recogida de fresas y frutos rojos. Las condiciones laborales en las que se prestará el servicio son las marcadas por el convenio colectivo del campo de la provincia de Huelva y, las empresas que contraten, podrían pactar con las personas seleccionadas el ofrecimiento de alojamientos, en función de sus disponibilidades y necesidades. La prestación del servicio podrá realizarse, según su caso, al aire libre o en invernadero.
Las personas interesadas en estas ofertas deberán inscribirse en ellas a través de los anuncios publicados por el servicio de Gestión de Empleo Agrario (GEA), herramienta del Servicio Andaluz de Empleo tanto para las personas que solicitan empleo en las distintas campañas de temporada, como para las empresas que gestionan la búsqueda de trabajadoras y trabajadores para este sector.
Noticia relacionada
Clara Alfonso
El proceso de inscripción es muy sencillo, una vez que se ha accedido al espacio «trabajar en campañas agrícolas» incluido en los Anuncios de Empleo de la web del Servicio Andaluz de Empleo, se accede al servicio a través de usuario/contraseña, en el que se solicitan datos básicos a la persona, sin necesidad de aportar Cvs.
Las ofertas de trabajo para la recolección de frutos rojos, cítricos y/o frutas de árbol son para fincas ubicadas en la provincia de Huelva, costa occidental y condado, y son realizadas por ASAJA (Asociacion Agraria de Jóvenes Agricultores), por empresas asociadas a la Asociación Onubense de Productores y Exportadores de fresas (Freshuelva); por la Coop. agroalimentaria Andalucía, la Sdad COOP Andaluza STA. María De La Rábida y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Huelva (UPA).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.