Los responsables de BP y de Iberdrola, en Castellón. LP

Iberdrola y bp invierten más de 70 millones en su primer proyecto de hidrógeno verde en Castellón

Las compañías firman la constitución de una empresa conjunta y prevén que el electrolizador de 25 MW esté operativo en el segundo semestre de 2026

Jueves, 12 de septiembre 2024, 13:41

Iberdrola y bp rubrican su pacto para poner en marcha el mayor proyecto de hidrógeno verde de España. Las compañías firmaron este jueves en Castellón, en la refinería de bp, la constitución de una empresa conjunta para desarrollar un electrolizador de 25 megavatios (MW) ... para el que han recibido una subvención de 15 millones de euros y al que suman más de 55 millones de euros de inversión privada, según han anunciado en la presentación del proyecto.

Publicidad

Este primer proyecto se enmarca dentro de un plan ambicioso de 2.000 millones de euros y que generará 5.000 puestos de trabajo en la región. En concreto, la construcción del electrolizador creará 500 empleos, según indica bp. La presidenta de bp Energía España, Olvido Moraleda, explica que el plan «se vertebra alrededor de un electrolizador de 25 MW que en la fase 2 permitirá descabornizar las operaciones de la refinería». «Es un hito en nuestra estrategia», agrega.

Según sus cálculos, esta planta evita emisión 23.000 toneladas de CO2 al año de la refinería. «Tenemos la ambición de que en fases posteriores del proyecto, el hidrógeno verde producido desde Castellón se utilice más allá de la refinería y se aplique en industrias clave de la Comunitat Valenciana, como la cerámica, la industria química y el transporte pesado. El impacto será muy importante. Además en el medio y largo plazo la Comunitat puede tener un papel fundamental en la demanda de hidrógeno nacional y para posicionarse como una región exportadora de hidrógeno verde a Europa», señala Moraleda.

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, destacó que la región de Castellón «reúne unas características fundamentales» para situarse como «polo» del hidrógeno renovable. «Proyectos maduros, infraestructura, potencial humano, técnico, una industria que permite esa descarbonización, como la cerámica, que seguro que se va a beneficiar de este proyecto y las siete fases que están por llegar», subraya.

Publicidad

Se trata del primer proyecto de hidrógeno emprendido conjuntamente por bp e Iberdrola a través de Castellón Green Hydrogen S. L, que está participada al 50% por ambas firmas. La iniciativa cuenta con la participación del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), además de con los 15 millones de los programas de ayuda a la Cadena de Valor Innovadora y Conocimiento en Hidrógeno Renovables del Plan Español de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos asignados por los Next Generation de la Unión Europea.

En cuanto al funcionamiento, la planta convertirá 200 GW/año de energía renovable de Iberdrola en hidrógeno verde, que contribuirá a la estrategia de descabonización de la refinería de bp. En concreto, el electrolizador de 25 MW se alimentará de la electricidad a través de un acuerdo de compra de energía (PPA) firmado con Iberdrola, que suministra los 200 GW/año procedentes de plantas fotovoltaicas y eólicas. El electrolizador incluirá cinco módulos de tecnología de membrana de intercambio pritonuco en contenedores de 5 MW, que serán suministrados por el fabricante Plug Power.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad