Borrar
Urgente Los Bomberos continúan los trabajos para controlar el incendio del bingo de Valencia y desvían el tráfico
El director general del IVF, Manuel Illueca, junto al conseller y también presidente del IVF, Vicent Soler. J. Monzó
Illueca culmina la inyección de 22,5 millones a la SGR para «elevar su solvencia»

Illueca culmina la inyección de 22,5 millones a la SGR para «elevar su solvencia»

El IVF firma el convenio para aportar fondos a la entidad avalista a dos días de que la Conselleria de Hacienda afirmase que todavía «estaba valorándose»

Inés Herrero

Valencia

Sábado, 21 de diciembre 2019, 00:13

El Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) firmó este viernes la inyección de 22,5 millones a la Sociedad de Garantía Recíproca de la Comunitat (Afin SGR) que, como reveló LAS PROVINCIAS, fue aprobada por el conseller y presidente del IVF, Vicent Soler, en pleno diseño del tijeretazo en el gasto público.

El convenio fue suscrito por el director del IVF y presidente de Afín SGR, Manuel Illueca, y la directora general de la entidad avalista, Cristina Alemany, dos días después de que desde Hacienda se afirmase, sobre la operación, que «no se ha tomado ninguna decisión todavía, está valorándose», en palabras de la secretaria autonómica y consejera del IVF, María José Mira.

Fuentes oficiales de Hacienda constataron ese mismo día que no había novedades sobre el necesario visto bueno de la Dirección General de Fondos Europeos, y este viernes aseguraban a este periódico que ese órgano ha confirmado que no es una ayuda de Estado, aunque se negaron a facilitar el informe.

Esa inyección de fondos del IVF –entidad de derecho público– a la entidad avalista de naturaleza privada, que en 2012 ya fue rescatada con fondos públicos, fue aprobada por el Consejo General del IVF, presidido por Soler y del que forman parte, como vocales, los secretarios autonómicos Francesc Gamero y de María José Mira, ambos de Hacienda, el director general de Economía -entonces Miguel Ángel Lorente-, el presidente de la CEV, Salvador Navarro, y David Llácer, de CC OO, con Illueca como secretario.

En un comunicado, la SGR informó de la formalización del traspaso de esos 22,5 millones de euros por parte del IVF y señaló que elevará del 12% al 20% su coeficiente de solvencia y beneficiará a sus 7.905 socios partícipes y a los futuros clientes.

«Reforzar el aval»

Manuel Illueca defendió que «reforzar el coeficiente de la sociedad es reforzar el aval de Afín SGR y, por tanto, mejorar las condiciones de acceso a la financiación de los miles de pequeños empresarios que conforman el tejido económico«.

«La tendencia habla por sí sola», subrayó, a lo que añadió que «este año se ha duplicado el número de proyectos con aval de Afín respecto a 2018«. En concreto, el 40% fueron para autónomos, el 30% para microempresas y el resto para medianas empresas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Illueca culmina la inyección de 22,5 millones a la SGR para «elevar su solvencia»