Urgente El Ministerio de Transición Ecológica admite que la ley de la huerta impedía las actuaciones en el barranco del Poyo
Una fábrica de envases de plástico Fotolia

La industria agroalimentaria, en guardia ante el sistema de retorno de envases

El Gobierno prepara una nota interpretativa de la nueva normativa ante la confusión del sector, que critica los plazos para adaptarse

Martes, 11 de febrero 2025, 00:19

En enero de este año entró en vigor una nueva normativa de envases en España que ha puesto en guardia a toda la industria agroalimentaria, que tiene un gran peso en la Comunitat Valenciana, como también lo tiene el sector del plástico y el de ... la distribución. Sin embargo, pese a estar en vigor, el Gobierno no ha desarrollado el reglamento ni ningún marco sancionador para las empresas que no cumplan la nueva legislación, que contempla, entre otras medidas, la obligación de instalar en supermercados y restauración un sistema de retorno de envases, con el objetivo de adelantarse a la propia directiva europea planteada para 2030.

Publicidad

Se trata del Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases. Este decreto obliga a una suerte de sistema de devolución y recompensa (SDR) de manera parcial –porque no afectará a todos los envases– y que desde el principio fue calidicada de «poco clara» por parte de los sectores afectados. Esta norma obliga a los supermercados a contar con un número determinado de referencias de bebidas reutilizables acorde al tamaño del establecimiento. Esto en la práctica significa tener un SDR, un sistema que permita recibir botellas de los clientes, devolverlas al fabricante y que vuelva la botella rellenada para que se la lleve el consumidor. Sin embargo, desde la industria todavía desconocen los detalles de cómo debe aplicarse o cómo debe funcionar, además de que advierten de la dificultad para poner en marcha ya esta medida.

Ante este escenario, el Ministerio para la Transición Ecológica está elaborando una nota interpretativa de cómo el real decreto de envases y la ley se tienen que adecuar al reglamento de envases europeo, que ya está publicado.

Aunque la normativa no establezca la imposición de un SDR al uso, sí que obliga a los supermercados a dar esta opción a los clientes con determinadas bebidas. De este modo, el consumidor paga menos al llevarse un nuevo envase cuando devuelve el utilizado. O, si no se quiere llevar otra bebida, puede recuperar el depósito –que serán unos pocos céntimos– al devolver el anterior. Se trata de un incentivo a la reutilización que, si bien persigue un buen propósito, carece de definición y hoja de ruta para los sectores que lo tienen que aplicar, la distribución y los fabricantes.

Publicidad

Desde el sector agroalimentario se critica los plazos dados por el Gobierno, motivo por el que pedían desde un inicio que acompase sus tiempos a los del reglamento europeo, que entrará en vigor en 2030. De esre modo, las empresas tendrían cinco años más de margen. «Cuando toque, estaremos preparados, pero pedimos tiempos realistas y claridad para adaptarnos, sobre todo por viabilidad técnica de los cambios que pudieran venir», señalan desde Asucova.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad