Javier Gascó Pradas
Martes, 7 de mayo 2024, 16:46
La consellera de Industria y presidenta de la Sociedad Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos (Sitval), Nuria Montes, ha anunciado este martes que el proceso de contratación temporal de plantilla se encuentra «muy avanzado». La responsable de la empresa pública que gestiona las ITV ... valencianas ha apuntado que se va a incorporar a «más de 250 inspectores que permitirán tener más horas y más líneas para atender más citas».
Publicidad
«Ya tenemos en Hacienda a punto de ser informada favorablemente la bolsa de empleo temporal necesaria para cubrir todas las necesidades de inspectores que tenemos», ha asegurado la consellera de Industria respecto a la ampliación de plantilla para las estaciones valencianas.
Noticia relacionada
Del mismo modo, Sitval ha convocado un consejo de administración urgente para dar el visto bueno a la adjudicación de los nuevos contratos del sistema informático y de atención telefónica. El importe total de estos dos nuevos servicios ascenderá hasta los 3,5 millones de euros, ya que también se duplicará el personal del servicio de recepción de llamadas de cita previa, que pasará de los 11 empleados a los 22.
La responsable de Sitval ha explicado que estas nuevas medidas puedan entrar en funcionamiento a la mayor brevedad posible: «Está a punto de ser adjudicado. La semana próxima tendremos el sistema de cita previa y todo el sistema que mejore la atención al ciudadano que damos ahora».
Publicidad
Por un lado, el servicio de implantación y mantenimiento del sistema informático, que el lunes por la tarde sufrió nuevos problemas técnicos, será adjudicado a la empresa Creativa Digital 360 S.L por un importe de 1.330.968 euros más IVA. Además, el contrato será válido por 42 meses.
Por otra parte, el contrato para hacerse cargo de la atención telefónica para la recepción de llamadas de solicitud de cita previa en las estaciones de ITV será para la compañía Nunsys, S.A. y su importe será de 2.259.320 euros más IVA, con una duración prevista de tres años.
Publicidad
De tal modo, la conselleria de Industria inicia la puesta en marcha de un procedimiento, que tiene como principal objetivo «evitar inconvenientes a la ciudadanía», tal y como ha explicado Nuria Montes. Tras el problema de la equiparación salarial de los trabajadores, el colapso de las estaciones se ha convertido en una cuestión urgente, ya que afecta de manera directa a la ciudadanía al no poder renovar su permiso de inspección técnico y conducir sin la ITV en vigor.
Estas medidas, unidas al plan de choque específico para transportistas que Industria anunció la semana pasada, tratarán de acabar con el colapso de las estaciones valencianas y solventar así una situación que «no es nueva», según ha argumentado Nuria Montes. La consellera ha considerado que el bloqueo de las ITV es «la herencia caótica que nos dejó el Botánico».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.