Rebeca Torró, durante su visita a la planta. LP

Industria crea una comisión de seguimiento tras la venta de la planta de ThyssenKrupp Galmed en Sagunto

El ministerio ofrece al nuevo propietario los instrumentos de financiación del Gobierno, como los PERTE | La Generalitat anuncia que se suma al grupo de trabajo

Isabel Domingo

Valencia

Martes, 7 de enero 2025, 18:18

Apenas una semana después de que se despejara el futuro de la planta de Thyssenkrupp Galmed en Sagunto, adquirida por OH Equity Investments -el ... vehículo inversor del empresario Oscar Heckh, presidente del grupo Network Steel Resources (NSR)-, han comenzado las primeras visitas de los representantes políticos para conocer las intenciones del nuevo propietario, que asume una plantilla de 120 trabajadores.

Publicidad

Así, la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, ha visitado este martes la factoría para visibilizar el compromiso que el Ministerio de Industria ha mantenido durante los últimos meses «para garantizar la viabilidad de la producción y fortalecer el músculo industrial de la comarca», ha explicado su departamento en un comunicado. Durante la visita ha estado acompañada del alcalde de Sagunto, Darío Moreno.

Precisamente este recorrido por las instalaciones en la que se fabrica acero galvanizado, fundamentalmente para el sector de automoción, ha servicio para acordar la creación de una comisión de trabajo y seguimiento en la que se abordarán de forma coordinada todas las necesidades de la empresa para arrancar la nueva etapa.

De esta comisión, liderada por el ministerio formarían parte también representantes de la compañía, así como del Ayuntamiento de Sagunto. Además, Torró ha instado a la Generalitat, que ha visitado las instalaciones horas más tarde, a sumarse «con el objetivo de aunar fuerzas y aprovechar todas las oportunidades de esta compra para nuestro sector productivo».

Publicidad

En la reunión la secretaria de Estado también ha puesto a disposición de OH Equity Investments los diferentes instrumentos con los que cuenta el ministerio, como el FAIIP (Fondo de apoyo a la inversión industrial productiva) y los distintos PERTE, especialmente el de descarbonización, para ayudar a la compañía a afrontar los retos futuros.

Consolidar el sector industrial

Durante la visita, la secretaria de Estado ha vuelto a poner en valor la decisión final que ha permitido a OH Equity Investments ponerse al frente de esta planta de galvanizado –amenazada por un ERE de extinción– para «seguir consolidando un sector industrial metalúrgico, estratégico para nuestro país». Según Torró, esta operación sirve «como ejemplo para reforzar la hoja de ruta trazada en la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica».

Publicidad

Por su parte, el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha destacado «la importancia de la coordinación entre administraciones para seguir impulsando el sector siderúrgico en la ciudad».

Y la segunda visita de la jornada ha sido la de la consellera de Industria, Marián Cano, que también ha querido reflejar el compromiso de la Generalitat con la factoría y ha aceptado la propuesta de la comisión de seguimiento. Según ha explicado Cano, «la Generalitat ha estado desde el minuto uno pendiente de esta adquisición, y ha puesto en el último año múltiples soluciones y alternativas encima de la mesa para dar viabilidad al proyecto y permitir que se materialice».

Asimismo, la consellera ha asegurado que la relación tanto con Thyssenkrupp como con el comprador «es excelente, y estamos encantados de seguir colaborando con ellos para que la actividad se mantenga durante los próximos años e incluso pueda aumentar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad