El INE publica el nuevo índice para actualizar los contratos de alquiler a partir de enero

La medida se enmarca en la Ley de Vivienda y será aplicable a los contratos firmados desde su entrada en vigor, el 25 de mayo de 2023

Domingo, 22 de diciembre 2024, 00:19

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha puesto en marcha un nuevo índice para actualizar los contratos de alquiler, que sustituye al tradicional Índice de Precios de Consumo (IPC) como referencia en estos casos. Este indicador, desarrollado en colaboración con los ministerios de Economía y Vivienda, busca evitar aumentos desproporcionados en las rentas y garantizar mayor estabilidad para propietarios e inquilinos. La medida se enmarca en la Ley de Vivienda y será aplicable a los contratos firmados desde su entrada en vigor, el 25 de mayo de 2023.

Publicidad

El objetivo principal de este nuevo índice, que ya se ha publicado en el BOE, es limitar las subidas de los alquileres cuando estas superen el 2%. Para ello, la metodología toma en cuenta tres indicadores clave: la tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo (IPC), la tasa de variación del IPC subyacente y una tasa de variación anual media ajustada, diseñada específicamente para este propósito. De estos tres valores, se seleccionará el más bajo cada mes para determinar el ajuste aplicable a los contratos de alquiler.

«De acuerdo con ello, el INE publicará mensualmente el índice de referencia que se utilizará como límite para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda, expresado con dos decimales, utilizando los últimos datos mensuales disponibles», han explicado desde el ministerio.

Fin de los topes temporales

Con la introducción de este índice, se pone fin a los límites temporales que el Gobierno había establecido desde abril de 2022 como respuesta a la crisis inflacionista derivada de la guerra en Ucrania. Durante ese período, las actualizaciones de los contratos estuvieron limitadas al 2%, una medida que se amplió al 3% en 2024, según lo estipulado por la Ley de Vivienda. Ahora, el nuevo sistema ofrecerá un marco más estable y adaptado a las fluctuaciones económicas, brindando mayor seguridad jurídica tanto a arrendadores como a arrendatarios.

El secretario de Estado de Vivienda, David Lucas, ha destacado que esta medida responde al mandato de la Ley de Vivienda, cuyo propósito es garantizar precios más justos y evitar incrementos descontrolados en las rentas. Asimismo, subraya que el índice aporta transparencia y confianza al mercado del alquiler, al establecer una herramienta clara y accesible para calcular las actualizaciones anuales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad