Borrar
Urgente Aemet avanza la previsión del tiempo en la Comunitat Valenciana para el domingo 23 de febrero
Torre de control del aeropuerto. Efe
Los ingenieros aeronáuticos alertan del daño que haría a España eliminar los vuelos cortos para fomentar el tren

Los ingenieros aeronáuticos alertan del daño que haría a España eliminar los vuelos cortos para fomentar el tren

PSOE y Sumar proponen suprimir las rutas aéreas que tengan una alternativa ferroviaria de menos de dos horas y media

Europa Press

Marid

Jueves, 26 de octubre 2023, 01:38

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (Coaie) considera que la prohibición de los vuelos cortos, como han propuesto PSOE y Sumar en su acuerdo de programa de Gobierno de coalición, produciría «cuantiosos» daños en la industria aérea y pondría en riesgo el desarrollo de los 'hubs' de Madrid y Barcelona, al no poder garantizar la alimentación de los vuelos de media y larga distancia de estos aeropuertos.

Por ello, estiman que, de materializarse, esta supresión de vuelos se convertiría en una oportunidad «de la que otros aeropuertos europeos sacarán un indudable beneficio», dado que la intermodalidad entre el tren y el avión está «muy lejos de ser eficiente en la actualidad» en España.

El Coiae responde así al compromiso de reducir los vuelos de corto radio con alternativa ferroviaria de menos de dos horas y media, salvo en los casos de conexión con aeropuertos que enlacen con rutas internacionales, que han plasmado PSOE y Sumar en su acuerdo de programa de Gobierno de coalición.

Sumar defiende el uso del Falcon

El diputado de Sumar-En Comú Podem, Gerardo Pisarello, ha defendido esta medida de sustituir miles de vuelos cortos inferiores a 2,5 horas por rutas en tren para reducir la contaminación, al tiempo que ha justificado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, utilicen el avión oficial (Falcon) por su situación «institucional».

Los pasajeros eligen lo más barato

El Colegio de Ingenieros, en un comunicado, alega «no entender» que se tenga que recurrir a prohibiciones con «efectos negativos no evaluados» cuando «está demostrado» que los viajeros se decantan libremente por el transporte más barato y existen conexiones, como es el caso de Madrid-Valencia, donde el transporte ferroviario acumula el 90% del mercado.

Además, hace referencia a un estudio realizado por la misma institución que concluyó que la prohibición de estos vuelos solo reduciría, «en el mejor de los casos», el 0,1% de las emisiones de dióxido de carbono en España.

Por tanto, estiman que esta prohibición «solo desincentivará las inversiones en nuevas tecnologías» para el desarrollo de aviones eléctricos o de hidrógeno, para el que el banco de pruebas está en los vuelos de corta distancia.

El Coiae también ha expresado que «la medida más efectiva» para la reducción de emisiones del transporte aéreo es el apoyo a la producción y comercialización «a precios razonables» de los combustibles sostenibles de aviación (SAF, por sus siglas en inglés).

«Una medida estética»

Por su parte, los analistas de Banco Sabadell consideran que la medida de reducir los vuelos cortos incluida en el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar es una noticia «negativa» por el «ruido que puede generar» pero que no es más que «puramente estética», por lo que su impacto operativo «no debería ser relevante».

En concreto, explican el escaso impacto de la medida porque una «porción importante» del tráfico doméstico es con las islas, donde no hay alternativa ferroviaria, y porque aún no existe toda la infraestructura necesaria para conectar la alta velocidad en los aeropuertos.

Interior del AVE. Reuters

Además, señalan que el transporte ferroviario no tiene capacidad suficiente para atender a toda la demanda. Por otro lado, subrayan que se trata de vuelos con alternativa ferroviaria de menos de dos horas y media, lo que excluiría de la ecuación a Málaga y Sevilla, cuyo trayecto en tren oscila entre las 2.33 horas y las 3.08 horas, y a todo el norte de España.

Asimismo, puntualizan que, de manera natural y sin tener que prohibir, el AVE se impone al avión, por lo que en aquellas rutas donde existe alternativa de alta velocidad la cuota de mercado del avión es relativamente pequeña.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los ingenieros aeronáuticos alertan del daño que haría a España eliminar los vuelos cortos para fomentar el tren