Borrar
Urgente Los Bomberos continúan los trabajos para controlar el incendio del bingo de Valencia y desvían el tráfico
Federico Bonet, decano del Colegio de Ingenieros de Caminos de la Comunitat. Damián Torres
Los ingenieros de caminos estallan contra Ribó y defienden su competencia sobre puertos

Los ingenieros de caminos estallan contra Ribó y defienden su competencia sobre puertos

El colectivo se ofrece a colaborar para «hacer compatible la necesaria ampliación del recinto con el menor impacto al medioambiente»

Inés Herrero

Valencia

Sábado, 21 de diciembre 2019, 00:14

Crece el malestar entre los ingenieros de caminos, canales y puertos por las declaraciones del alcalde, Joan Ribó, acerca de que quienes deben evaluar el impacto de la ampliación del Puerto de Valencia son los técnicos especialistas en medioambiente, «no psicólogos ni ingenieros de caminos«.

«Yo no soy especialista pero los técnicos del Puerto tampoco, son ingenieros de caminos, yo soy agrónomo y sé que no soy especialista, pero ellos menos», zanjó Ribó, tras admitir sus recelos sobre el pacto que selló al día siguiente con el PSPV para rebajar su exigencia de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) a una petición de que el Ministerio decida si es necesaria. Para la portavoz del Consell, Mónica Oltra, ese acuerdo «evidencia que las diferencias no son sinónimo de división».

En la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, Oltra afirmó que ve «lógico» que el Ayuntamiento trate de encontrar «una vía de protección de su ciudad, sus ciudadanos y su sostenibilidad« y que »exprese su preocupación por si un proyecto que afecta a la ciudad y su área metropolitana está cubierta por la DIA del 2007«.

Desde la Demarcación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en la Comunitat expresaron su «más enérgico rechazo« ante lo que consideran »un ataque directo a la profesión«, al cuestionar sus »competencias en una de las materias troncales que forman parte del título«, como son los puertos.

A su juicio, la vigencia de la DIA, reiterada por el Ministerio de Fomento como órgano sustantivo, «está conduciendo al alcalde a hacer manifestaciones sin fundamento», que «menoscaban el prestigio» de su profesión «en un tema en el que es plenamente competente».

«Si hay que corregir algo, que se corrija, pero no con un trámite que lo dilataría todo cuatro o cinco años»

federico bonet, decano autonómico de los ingenieros de caminos

El decano, Federico Bonet, lamenta que se vean envueltos «en una guerra entre el Puerto y el Ayuntamiento o, mejor, el partido del alcalde«. En declaraciones a este periódico, ratifica el apoyo del colectivo a la ampliación y »a los pasos que está dando la Autoridad Portuaria«, así como su disposición a que »si hay que corregir algo, se corrija, pero no con un trámite que lo dilataría todo cuatro o cinco años, porque se pierde la oportunidad y lo más probable es perder la inversión« de mil millones ofertada por MSC.

«El medioambiente nos preocupa a todos»

«El medioambiente nos preocupa a todos», recalca Bonet, quien asegura desconocer «la motivación para intentar paralizar« la construcción de la futura terminal de contenedores. »Si perjudicas a este puerto, a otro del mismo entorno lo puedes beneficiar, y es algo que piensa la gente, porque ya nos hemos quedado atrás otras veces«, apostilla.

Desde el Colegio de Ingenieros de Caminos se ofrecen a «colaborar en cualquier iniciativa conducente a hacer compatible la necesaria ampliación del Puerto con el menor impacto al medioambiente, en especial en lo relativo a la movilidad«.

Según Federico Bonet, «está bastante claro que no hace falta otra DIA, porque la que hay está vigente, pero se pueden mejorar las cosas sin paralizar el proyecto y empezar de nuevo«.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los ingenieros de caminos estallan contra Ribó y defienden su competencia sobre puertos