![Inmobiliarias valencianas ponen viviendas a disposición de los afectados por el incendio en Campanar](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/23/inmobiliaria-RFgtiFCVKROmx7DnmT8YPII-758x531@Las%20Provincias-RwGsQfKYGQuzMqfZCXhOCQN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Inmobiliarias valencianas ponen viviendas a disposición de los afectados por el incendio en Campanar](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/23/inmobiliaria-RFgtiFCVKROmx7DnmT8YPII-758x531@Las%20Provincias-RwGsQfKYGQuzMqfZCXhOCQN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Agencias Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana (Asicval) también ha movido ficha para aportar su grano de arena a los afectados por el incendio del edificio en Campanar. En concreto, la entidad ha mandado una circular a sus asociados para pedir su colaboración y que ofrezcan las viviendas que estaban en alquiler a las víctimas que se han quedado sin lugar de residencia tras el fatídico fuego que arrasó con los dos bloques ubicados en Maestro Rodrigo y Rafael Alberti de Valencia.
La asociación invita a «dejar de lado los intereses empresariales» y solidarizarse con sus conciudadanos y «ayudarles a que esta difícil situación que les va a tocar vivir sea lo más llevadera posible». Asicval, que trata de coordinarse con el Ayuntamiento, destaca que la falta de stock actual de viviendas en alquiler en la ciudad de Valencia agravará la búsqueda de inmuebles, motivo por el que la colaboración de las agencias será aún más necesaria. «Van a necesitar más que nunca de nuestra profesionalidad y sobre todo calidez humana», añaden.
Noticia relacionada
Por otro lado, la patronal de Viviendas de Uso Turístico de la Comunidad Valenciana (APTURCV) ofreció este jueves las viviendas turísticas de sus asociados en Valencia para las necesidades de alojamiento temporal del centenar de familias afectadas por el incendio que ha arrasado un bloque de edificios del barrio de Campanar.
Ayer por la noche, tanto la presidenta de APTURCV, Silvia Blasco, como el presidente de la Federación Nacional de Viviendas Turísticas, Miguel Ángel Sotillos, se pusieron en contacto con la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, María José Ferrer San Segundo, y con el secretario autonómico de Vivienda de la Generalitat Valencia, Sebastián Fernández, para ofrecer las viviendas turísticas de sus asociados en Valencia para el realojo de los afectados en el incendio, y colaborar en la medida de sus posibilidades como ya se hizo en 2020 tras el estallido de la pandemia del COVID.
Por otro lado, el Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Valencia ha mandado un comunicado ofreciendo su colaboración a la Administración para esclarecer las circunstancias de este suceso, siguiendo el precedente de su intervención en otras tragedias. «Nuestra comunidad de técnicos expertos está preparada para contribuir con su conocimiento y experiencia en estos momentos críticos», indican.
Sin embargo, hacen un llamamiento también «a la cautela y prudencia» en las valoraciones sobre las causas del siniestro. «Si bien las primeras observaciones sugieren a priori que la rápida propagación del fuego pudo haber sido influenciada por las condiciones climáticas adversas y las características de la fachada, hacemos un llamamiento a esperar los resultados de la investigación técnica. Confiamos en que los expertos asignados aportarán respuestas rigurosas y detalladas», señalan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.