![Intu alega contra el Plan del Turia porque obedece a «intereses políticos» para frenar el proyecto](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/13/media/cortadas/LF2T1BT1-Rmp7dvdH22CxlpnYLEotrVL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Intu alega contra el Plan del Turia porque obedece a «intereses políticos» para frenar el proyecto](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/13/media/cortadas/LF2T1BT1-Rmp7dvdH22CxlpnYLEotrVL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
I. Domingo
Valencia
Martes, 13 de octubre 2020, 23:27
Intu Eurofund Valencia, la promotora del macroproyecto comercial Puerto Mediterráneo en Paterna, ha presentado un escrito contra el último movimiento de la Conselleria de Medio Ambiente –en manos de Compromís– al considerar que obedece a «intereses políticos» para frenar un proyecto sobre el que ha habido incluso pronunciamiento del Tribunal Supremo, que el pasado julio rechazaba el recurso de la Generalitat contra la sentencia del TSJ de la Comunitat que anuló su decisión de 2016 que lo tumbaba.
Así, la compañía ha presentado alegaciones al nuevo trámite de información pública del proyecto de decreto del Consell para modificar el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Parque Natural del Turia, cuyo plazo finalizará el próximo lunes 19, según confirmaron desde la conselleria.
Es la segunda ocasión en que Intu presenta alegaciones y, al igual que hiciera en febrero de 2019 (consideró que estaba "viciado de arbitrariedad"), la empresa entiende que el proceso impulsado por el departamento de Mireia Mollà sólo busca blindar el terreno de Les Moles, que es donde se ubicaría el complejo comercial y de ocio en el que hay prevista una inversión de 868 millones.
El motivo no es otro que la calificación de este terreno, contemplada en la última modificación, como 'área de interfase', por lo que Les Moles pasaría a estar clasificado como suelo no urbanizable protegido, impidiendo el desarrollo del proyecto de Intu, que recuerda en su escrito, al que ha tenido acceso este periódico, que "la citada zona está afectada por una Actuación Territorial Estratégica vigente desde 2013".
No es el único reproche que a lo largo de las 18 páginas realiza la promotora al Consell, y en concreto a Medio Ambiente, a quien también recuerda que ha asumido competencias que aún pertenecen a la Conselleria de Obras Públicas. Para Intu Eurofund Valencia, la extensión del PORN a Les Moles "no tiene otro objetivo que tratar de impedir la ATE ya declarada en su día por el Consell", por lo que, a su juicio, se trata de "un ejercicio de planificación económica casi sin precedentes".
"La Administración autonómica prefiere favorecer un determinado tipo de modelo que va en contra de los legítimos intereses de los promotores de Puerto Mediterráneo", recoge el texto. Y advierte: "dicha animadversión hacia los proyectos de grades superficies comerciales está reñida con el derecho vigente proveniente de la Unión Europea".
También lo hace sobre algunos errores técnicos que contiene el proyecto de decreto del Consell, apuntando que el precepto del artículo 13.1 "carece de toda lógica semántica" o que el artículo 2 aporta más inseguridad jurídica a la norma.
Las alegaciones de la compañía no se quedan ahí pues también señala que Les Moles no cuenta los requisitos necesarios para ser considerada 'zona de interfase' al carecer "de todo valor ambiental y ecológico". En este sentido, Intu Eurofund Valencia enumera los diferentes informes del Gobierno y de la Generalitat favorables a la implantación de la ATE en esos terrenos. En concreto, detalla siete informes del Consell emitidos entre 2012 y 2016.
Y vuelve a insistir en que, hasta ahora, la conselleria no había reseñado los terrenos de Les Moles, incluso los técnicos la calificaron con un 1,5 (escala de 0 a 5) al realizar la valoración paisajística. Para Intu, incluirla en la ampliación actual "sólo puede obedecer a intereses políticos". Es más, a su juicio, si se siguieran los criterios de la conselleria (áreas de pinada, barrancos cercanos o cultivos de secano) para proteger la zona "cualquier terreno no urbanizado de la Comunitat podría ser declarado como área de interfase del Plan del Turia".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.