ISABEL DOMINGO
Valencia
Miércoles, 16 de junio 2021, 13:19
Publicidad
El proyecto del macrocentro comercial Puerto Mediterráneo en Paterna comienza a diluirse. Y lo hace tras confirmarse que su promotora, Intu Found Valencia SL, no depositaba la garantía de un millón de euros requerida por la Generalitat para continuar con la tramitación de la Actuación Territorial Estratégica (ATE) del proyecto, en concreto, para realizar una nueva evaluación ambiental.
Ante este incumplimiento, que era paso necesario para reactivar la actuación, la Conselleria de Política Territorial -encargada de este trámite- procederá a archivar el expediente de Puerto Mediterráneo, es decir, ya no existirá la ATE. «Dado que no han puesto la garantía, el acuerdo no tiene validez», por lo que se archiva el expediente, explicaron fuentes del departamento que dirige Arcadi España. De hecho, la ATE -una figura legislativa creada por decreto-ley en 2011- no llega ni a caducar, simplemente deja de existir porque nunca se llegó a aprobar.
Con este paso se pondría fin a un proyecto que comenzó su andadura en 2011, con la promesa de una inversión de 860 millones y la creación de 5.000 empleos directos, y que no ha estado exento de polémica y de conflictos administrativos y judiciales en estos años. En este sentido, el proceso final también ha tenido un componente de tira y afloja entre empresa y Administración, pues la Generalitat concedió hasta tres prórrogas del plazo dado al requerimiento del depósito de la garantía del millón.
Noticia Relacionada
El último finalizaba este martes y fue ayer cuando la Conselleria de Hacienda certificó que Intu no había ingresado ni un euro. En su petición de prórroga, la compañía ya remarcó que el plazo inicialmente dado era «extremadamente corto» debido a las complicaciones para acceder a financiación debido al contexto de crisis del Covid.
Publicidad
Noticia Relacionada
A esto se suma que uno de los socios impulsores del macroproyecto, la promotora británica Intu Properties, se encuentra en concurso de acreedores desde hace un año al no llegar un acuerdo con la banca para refinanciar su deuda (unos 5.000 millones) y obtener liquidez. De hecho, ha vendido activos en España e incluso el segundo socio, el español Eurofund Investment, barajó la opción de comprar su parte en Puerto Mediterráneo pero se descartó y centro su estrategia en buscar nuevos inversores para el 'macrocentro' de Paterna. Ahora queda la incógnita de la disolución de la 'joint venture' con Intu. Desde la empresa declinaron ayer realizar comentarios sobre la situación de la ATE.
El final del procedimiento se ha acelerado con el requerimiento de la garantía por parte de la conselleria, trámite que estaba pendiente desde que el pasado julio el Tribunal Supremo rechazara el recurso de la Generalitat contra la sentencia del TSJ de la Comunitat (2019) que anulaba la resolución de 2016 de la Conselleria de Obras Públicas en la que se denegaba la propuesta de la ATE Puerto Mediterráneo. La sentencia pedía al gobierno valenciano un nuevo informe ambiental, por lo que el procedimiento volvía a la situación anterior a la resolución de la conselleria.
Publicidad
Así, de cara a la realización de esa nueva evaluación ambiental, Intu debía aportar otra vez la garantía de un millón que establecía el acuerdo del Consell de 2013 que declaraba el proyecto como ATE, y que había sido retirada, para continuar con su tramitación. El movimiento de la conselleria, casi un año después de la sentencia del alto tribunal, se producía coincidiendo con otra sentencia, esta vez del TSJ, que tumbado la reclamación de responsabilidad patrimonial presentada por Intu contra la Generalitat., que no tendrá que abonarle una indemnización de 284 millones en concepto de lucro cesante y daño emergente.
Los promotores del proyecto tienen también presentadas alegaciones contra el Patsecova y el PORN del Turia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.