![Intu se reafirma en seguir adelante con su proyecto de Puerto Mediterráneo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201910/21/media/cortadas/puerto-mediterraneo-RHZPubdcJYDssYrYoZMsRQL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Intu se reafirma en seguir adelante con su proyecto de Puerto Mediterráneo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201910/21/media/cortadas/puerto-mediterraneo-RHZPubdcJYDssYrYoZMsRQL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Valencia
Lunes, 21 de octubre 2019, 21:33
La empresa Intu Eurofund, impulsor del proyecto Puerto Mediterráneo en Paterna, ha reafirmado este lunes su «intención de seguir trabajando» para «implementar» en este municipio «un proyecto de ocio pionero, con una incuestionable capacidad de generación de riqueza para la Comunitat Valenciana«.
En un comunicado, la firma ha reaccionado así por primera vez tras la sentencia hecha pública el pasado viernes por el Tribunal Superior de Justicia valenciano, que «respeta y acoge con satisfacción» tras anular la Resolución de la Conselleria de Obras Públicas y Vertebración del Territorio de 2016 por la que se denegó el proyecto Puerto Mediterráneo.
«Los promotores interpretan que el fallo recoge fielmente los términos argumentados, así como los fundamentos jurídicos y las pretensiones deducidas en la demanda presentada y que vienen defendiendo en los últimos años. Así pues, los responsables del proyecto se reafirman en su intención» de seguir adelante con él.
Noticia Relacionada
Asimismo, los promotores entienden que la seguridad jurídica «es fundamental para atraer inversión extranjera y generar empleo, especialmente en estos momentos de enfriamiento en la economía«.
«El modelo de centros experienciales de Intu Eurofund, en los que una oferta comercial de calidad convive con los más prestigiosos operadores del entretenimiento internacional, destaca por su desestacionalización de la demanda turística», añaden.
También remarcan que Puerto Mediterráneo es «una inversión estratégica clave como polo de atracción turística para la región», concretamente de 860 millones de euros y que generará más de 5.000 puestos de trabajo en la fase de operación y más de 3.000 empleos en la fase de construcción.
«Cabe destacar el apoyo unánime al centro de ocio por parte de patronales y sindicatos que han defendido su importancia estratégica para la región», añaden en el comunicado.
Noticias relacionadas
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.