N. Ortega
Valencia
Martes, 13 de junio 2023, 10:36
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en el mes de mayo se ha situado en el 3,2% y ha bajado un 0'9% con respecto a mayo de 2022, marcando su menor nivel desde julio de 2021. Es decir, que los precios se están estabilizando e incluso algunos sectores bajan, como los carburantes, el transporte y los alimentos, según el INE.
Publicidad
De hecho, la estadística sobre el precio de las cosas en España revela que hay 5 grupos de alimentos que han bajado de precio en el último mes, aunque también desvelan la cara negativa: bajan porque subieron como la espuma durante un año entero. Pescado, leche, productos lácteos, legumbres y agua mineral/refrescos/zumos son los únicos alimentos que se han abaratado en mayo con respecto a junio, pero casi todos tienen letra pequeña.
Así, el pescado es el alimento que mejor comportamiento ha tenido. Ha bajaso un 2'7% en mayo y desde enero es un 1'5% más barato. Sin embargo, si comparamos el dato con mayo de 2022, el pescado ha subido un 3'6%.
Es la menor subida, ya que la leche, por ejemplo, baja un 0'4% en un mes y un 0'3% desde enero, pero la subida en los últimos 12 meses es del 23'6%, después de que tras el verano se abandonaran aquellos precios de 0'55 céntimos por litro de leche en el caso de las marcas blancas en los supermercados para superar los 85 céntimos y acercarse a lo largo de 2023 al euro.
Paralelamente también han bajado los productos lácteos (quesos, yogures...), con una caída en mayo del 0'3%, pero en 2023 la subida es del 0'6% y en 12 meses naturales el incremento es el 14'5%.
Noticias Relacionadas
Elísabeth Rodríguez
Las legumbresy hortalizas frescas es el grupo que más baja en mayo, -4'9%, aunque contrasta con la subida del 9% desde enero de 2023 y el incremento del 15'8% desde mayo de 2022.
Publicidad
El último grupo que se abarata es el del agua mineral, refrescos y zumos, con un -0'4%, amortiguando así la subida del 7% en 5 meses y del 14'6% en 12 meses.
Otros grupos han subido, pero en menor proporción que en los meses precedentes. Así, los huevos se encarecen un 0'3% en un mes y un 13'2% en un año, los aceites un 0'6% desde abril y un 11'6% desde mayo de 2022 o el pan un 0'1% en un mes y un 7% en un año.
Puedes ver la variación mensual, anual e internanual de todos los productos publicada por el INE.
Su navegador no admite iframes
Frente a los alimentos, que lideraron las subidas interanuales de precios, lo que más se abarató en el quinto mes del año en relación a mayo de 2022 fue el transporte combinado de pasajeros (-47,7%); la electricidad (-34,9%); otros aceites (-32,6%); los combustibles líquidos (-27,1%), y el transporte de pasajeros en autobús (-24,9%), debido a los bonos transporte puestos en marcha por el Gobierno.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.