![ITV: tarifas en Valencia | Las ITV valencianas suben este jueves el precio de sus tarifas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/23/media/cortadas/itv_20220323182026-RXoooYhjOXjevfexBcgSayN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![ITV: tarifas en Valencia | Las ITV valencianas suben este jueves el precio de sus tarifas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/23/media/cortadas/itv_20220323182026-RXoooYhjOXjevfexBcgSayN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los valencianos pagarán desde este jueves más por las pruebas de las ITV realizadas en las estaciones de la Comunitat Valenciana. La publicación de la sentencia del Tribunal Supremo que tumba la normativa de la Generalitat ha obligado a restaurar los importes previos. El ... desembolso medio será de 43,5 euros, algo más de 8 euros de lo que se abonan en la actualidad.
Esta medida supone volver a la normativa de 2011 y a los precios que estuvieron en vigor hasta 2013, cuando fue aprobado por parte del Consell del PP que encabezaba Alberto Fabra los primeros precios que ya fueron anulados por la justicia. Tras este veto el Ejecutivo de PSPV y Compromís trataron de impulsar una nueva tarifa pero la misma ha vuelto a ser declarada ilegal.
Noticia Relacionada
La consecuencia de estos dos procesos y de la gestión de ambos gobiernos será que los valencianos paguen más y cada vez es una opción más atractiva acudir a otras autonomías a pasar una prueba que es más barata.
Ahora se volverá a la situación previa y se aumentarán las tasas hasta que, en 2023, la Generalitat pase a asumir el servicio como está previsto.La otra posibilidad sería que la Conselleria de Economía y las concesionarias pactasen una nueva tabla, pero las relaciones entre ambos llevan rotas años y parece improbable.
El Tribunal Supremo desestimó en enero el recurso interpuesto por la administración autonómica, que impuso las bajadas de las tarifas de las ITV, y dio la razón a las empresas concesionarias. Los magistrados ratificaban así la decisión tomada en su día por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV). Las empresas alegaban que este cambio interpuesto por la Conselleria de Economía les ha llevado a dejar de ingresar en torno a 90 millones de euros y por ello reclamaban volver a las tarifas anteriores.
También consideraban que era un movimiento que buscaba eludir una sentencia anterior ya que el proceso que ahora se ha cerrado es casi idéntico al que tuvo lugar hace unos años. La base era la misma, se buscaba cambiar las reglas del juego antes de exceder el plazo previsto.
La Asociación de Entidades Concesionarias de la Comunitat Valenciana para la Inspección Técnica de Vehículos (Aecova) ganó en 2018, con otra ratificación del Tribunal Supremo de la sentencia de un año anterior, esta primera parte de la batalla judicial que inició con el Gobierno autonómico del PP por imponer una bajada de precios.
Es tras este episodio cuando se aprueban los nuevos precios ahora tumbados con el argumento de que se había encontrado la fórmula jurídica para no volver a cometer los mismos errores. Algo que no ha ocurrido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.