Las ITV valencianas seguirán trabajando con menos personal del que contaban antes de la reversión, que se hizo efectiva en febrero de 2023, al menos hasta que se ponga en marcha la contratación de un centenar de empleados fijos, todavía con fecha por determinar. La ... apertura de dos bolsas de trabajo para reforzar de manera temporal la plantilla de las estaciones de la Comunitat será insuficiente para devolver la normalidad al servicio.
Publicidad
A la bolsa de carácter urgente que la Conselleria de Industria abrió la semana pasada para contratar a unos 250 inspectores se sumará en los próximos días otra bolsa, aprobada el pasado jueves por la representación sindical y la empresa, de características similares, que irá destinada a incorporar a un número todavía indefinido de personal de administración. Sin embargo, ninguna de estas dos medidas, que se enmarcan dentro del plan de choque diseñado por el Consell, serán suficientes para «solucionar el problema que se arrastra de las anteriores contratarias», según explican desde UGT-Fica PV.
Noticia relacionada
Javier Gascó
Ese «problema» del que hablan los sindicatos puede cuantificarse, ya que unos 106 puestos de trabajo, entre inspectores y administrativos, van a quedar sin cobertura, al menos de momento, a pesar de la apertura de estas dos bolsas de empleo de carácter temporal, que sólo servirán para suplir a personal que esté de vacaciones o de baja. Ese centenar de plazas es el que la Conselleria de Industria tiene previsto ocupar con la contratación de 90 trabajadores fijos, con los que la plantilla de Sitval se aproximaría al número de empleados con los que contaba antes de convertirse en una entidad pública (998 empleados).
De tal modo, se cubrirían las vacantes que han quedado desde febrero del año pasado por cuestiones como jubilaciones o fallecimientos. En ese sentido, Rosario Benítez, secretaria de acción sindical de UGT-Fica PV, considera que la situación de las estaciones valencianas sólo podrá estabilizarse a partir de la puesta en marcha de la tercera bolsa de trabajo que Industria pretende abrir y que permitirá contratar a nuevos empleados de forma indefinida.
Publicidad
Desde la propia conselleria encargada de la gestión de Sitval aseguran que la apertura de esa otra bolsa «tardará más», puesto que los candidatos que deseen acceder a la plantilla deberán pasar un examen previo. Sin embargo, Industria no ha concretado el tiempo exacto que eso puede llevar, aunque tampoco descarta que esté en funcionamiento «antes de que acabe el verano». En cambio, desde el departamento dirigido por Nuria Montes, sí que han confirmado que la llegada de los nuevos empleados temporales, que reforzarán la plantilla durante los meses estivales, se incorporarán a finales de junio.
A fin de acabar con la compleja situación, que desespera a la ciudadanía, Industria también ultima los preparativos para la puesta en marcha de las líneas sin cita previa en las tres provincias. Desde el mes de mayo varias estaciones ya trabajan, en forma de prueba, sin necesidad de reserva, aunque todavía no está definida la lista definitiva de lugares concretos en los que no será necesario obtener cita previa. Tal y como explicó Nuria Montes, tras su reunión con la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu), esta medida entrará en funcionamiento en primer lugar para conductores profesionales y más tarde para conductores particulares cuyo permiso haya caducado o esté a punto de caducar.
Publicidad
Desde UGT-Fica PV, consideran que a las complicaciones derivadas de la falta de personal se suman otras como los retrasos provocados por la pandemia o la «histeria colectiva» que ha surgido en los últimos meses por conseguir un hueco en alguna de las estaciones de la Comunitat. «La gente pasa la ITV dos meses antes de lo que le tocaba, por lo que el servicio se colapsa todavía más», explica Rosario Benítez, que confía en que la situación pueda volver a la normalidad lo antes posible.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.