Borrar
Foto de familia de los asistentes. lp
Juan Roig | Juan Roig comparte con los jóvenes empresarios los secretos de su éxito

Juan Roig comparte con los jóvenes empresarios los secretos de su éxito

Valencia acoge la tercera edición de Conectando Forums

R. E.

Valencia

Viernes, 11 de noviembre 2022, 20:10

El III Encuentro Conectando Forums, ha reunido este viernes en Valencia a 130 miembros de las siguientes generaciones de empresas familiares pertenecientes a los forums de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante (AEFA), la Asociación de Empresa Familiar de Aragón (AEFA), la Asociación Balear de Empresa Familiar (ABEF), la Asociación de Empresa Familiar de Canarias (EFCA), la Asociación Cántabra de Empresa Familiar, La Asociación de la Empresa Familiar de Castilla–La Mancha (AEFCLM), la Asociación de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), la Asociación Catalana de la Empresa Familiar (ASCEF), la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar (AEEF), la Asociación Gallega de la Empresa Familiar (AGEF), la Asociación de la Empresa Familiar de Madrid (ADEFAM), Asociación Murciana de la Empresa Familiar (Amefmur), la Asociación para el desarrollo de la Empresa Familiar Navarra (ADEFAN) y la Asociación de la Empresa Familiar de Euskadi (AEFAME).

Conectando Fórums es un espacio de formación y networking en el que los jóvenes pertenecientes a familias empresarias conviven durante dos días y comparten inquietudes y valores en torno a la empresa familiar. En este encuentro han podido aprender, obtener claves sobre liderazgo y conocer historias de empresas familiares de la mano de distintos empresarios.

Tras la bienvenida al encuentro por parte de Darío Grimalt, consejero de Ale-Hop y presidente del Fórum de Empresa familiar de AVE, y Hortensia Roig, presidenta de EDEM, los asistentes han conocido las instalaciones y el proyecto Marina de Empresas, descrito por ella como «el lugar en el que la formación, el emprendimiento y la inversión son compañeros de piso», y que «engloba el círculo virtuoso del emprendimiento: la Escuela de Empresarios EDEM, Lanzadera y Angels».

Tras ello, Juan Roig, presidente de Mercadona, ha compartido con los asistentes cómo ha ido construyendo el sueño de su juventud, Mercadona, y la importancia de tener un modelo. Igualmente, ha destacado que el camino no es fácil y no tiene atajos, para añadir que no se fracasa mientras se recorre, porque los errores que se cometen forman parte de la construcción de ese sueño y solamente ha de tenerse la humildad de reconocerlos, de rectificar y aprender de ellos para salir fortalecidos.

Juan Roig también ha animado a los jóvenes empresarios a participar activamente en la sociedad, porque, ha reconocido, «tenemos un arsenal de valores; nuestros hechos».

«Los empresarios, junto con las trabajadoras y trabajadores, somos el motor del mundo para crear riqueza que, si la sabemos gestionar, se traduce en bienestar para todos. Compartamos nuestros hechos para que la sociedad se sienta orgullosa de nuestro esfuerzo que diariamente realizamos como empresarias y empresarios», ha finalizado Roig.

«El cuidado del talento es clave»

El grupo también ha podido conocer de la mano de Raúl Royo, CEO de Royo Group, y Santiago Royo, CEO del family office del grupo, la trayectoria de la empresa. Ambos son miembros de la segunda generación de esta empresa familiar. Así, Raúl Royo ha destacado que las compañías «son tan valiosas como las personas que las conforman y que el cuidado del talento es clave y ha sido una de las bases en nuestra compañía desde sus orígenes, hace ahora 50 años» y además ha mencionado que a lo largo de su historia «la compañía ha sabido adaptarse a los cambios sin perder de vista nuestra esencia».

Por otra parte, Santiago Royo ha compartido la experiencia y evolución del family office, Invext, que la familia Royo decidió configurar en 2006 y ha destacado que fundamentalmente «nuestro propósito fue intentar pasar de ser una empresa familiar a una familia empresaria y conseguir diversificar el patrimonio de la familia en varios negocios» y ha animado a las familias empresarias a «gestionar de manera profesional el patrimonio familiar porque tiene numerosas ventajas».

Vicente Boluda, presidente de Boluda Corporación Marítima y de AVE, ha abierto la cena coloquio en la que María José Félix, directora general de Helados Estiu, y Javier Romeu, CEO de Tiba, han intercambiado experiencias, reflexiones y aprendizajes en torno a la empresa familiar.

Vicente Boluda ha reconocido el papel esencial que las siguientes generaciones están llamadas a jugar en el desarrollo de sus proyectos empresariales y en la generación de empleo y riqueza en su entorno. «Las empresas familiares tenemos un arraigo especial con nuestro territorio y debemos ser motor y ejemplo para el conjunto de la sociedad», ha destacado.

Por último, en este encuentro los asistentes han podido estrechar lazos en una actividad de 'teambuilding' organizada en las instalaciones de l'Alqueria del Basket, la casa del baloncesto europeo de formación, y la mayor instalación de este deporte en Europa. Dirigida por Víctor Luengo, leyenda del Valencia Basket que ejerce ahora como director de RRII en la entidad, la charla ha reflejado que «la capacidad de asimilar los cambios y adaptarse a ellos puede marcar la diferencia a la hora de conseguir cualquier objetivo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Juan Roig comparte con los jóvenes empresarios los secretos de su éxito