![El presidente de Mercadona, Juan Roig (izqda), y el de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, a su llegada al encuentro empresarial sobre el corredor mediterráneo.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202011/12/media/cortadas/roig-mercadona-bankia-kMGF-RtfW7EF4pvIVTXTZ4rDCZ8L-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
«Hace tiempo que el corredor mediterráneo tendría que estar. No entiendo de plazos pero hace tiempo que tendría que estar». Así se ha manifestado el empresario y presidente de Mercadona, Juan Roig, a su llegada al cuarto acto reivindicativo sobre esta infraestructura, que organiza la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) y que este año se celebra en el Palacio de Congresos de Valencia por las restricciones derivadas de la la pandemia de Covid.
Según Roig, «no tener la España circular unida a la España radial es una animalada». «Llevamos años y años reivindicando. Tendría que estar hecho ya», ha remarcado al tiempo que ha dicho, preguntado sobre los Presupuestos Generales del Estado de 2021 y sobre los fondos europeos de reconstrucción, que «la reivindicación nuestra es la misma. Es muy necesario ahora para España porque vertebraría y nos igualaría a muchísimos españoles. No puede ser que no lo tengamos».
Mientras, en su intervención ante los medios, el presidente de AVE, Vicente Boluda, ha recordado que esta infraestructura «beneficia al conjunto del país», especialmente al arco mediterráneo, al turismo y al sector agroalimentario. «Es fundamental para la reactivación de España, especialmente tras la pandemia», ha comentado. Asimismo, «es bueno para la unidad de España».
Noticia Relacionada
Boluda también ha reivindicado fondos europeos para completar el corredor mediterráneo. «Espero que haya cierta abundancia para estas infraestructuras», ha remarcado y ha instado al Gobierno «a que se ponga las pilas para dar el empujón que hace falta».
Asimismo, el presidente de AVE ha recordado la importancia de generar empleo para lo que se necesitan «elementos determinantes», como la agilización administrativa y la reducción de la burocracia, además de la planificación y ejecución de las infraestructuras.
Entre los asistentes a la cita de AVE, que tiene por lema 'Acelerar el corredor. Activar todo un país', el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, que regresa a Valencia una semana después de presentar los presupuestos de su departamento. También empresarios como Juan Roig (Mercadona), Federico Félix (Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunitat y de la Fundación ProAVE), Íñigo Parra (Stadler), José Ignacio Goirigolzarri (Bankia), Araceli Císcar (Dacsa) y Agnès Noguera (Libertas 7), entre otros.
Además, están presentes el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; los presidentes de CEV y Cámara Valencia, Salvador Navarro y José Vicente Morata, respectivamente; y el presidente de la catalana Foment del Treball, Josep Sánchez-Llibre, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.