Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Supermercado de la cadena en una imagen de archivo Marieta AVI

Qué ha pasado con la leche en Mercadona

El presidente de la cadena valenciana de supermercados explica la falta de stock del producto durante el año pasado

Diego Merino

Martes, 14 de marzo 2023, 12:03

La guerra en Ucrania, la crisis energética y de materias primas, y sobre todo la inflación de precios provocaron un incremento de los precios en todo tipo de productos a lo largo de 2022. A ello se unió una sensación de inestabilidad que generó una subida sin precedentes en los precios de la cesta de la compra. Una serie de factores que influyeron en la falta de desabastecimiento de un producto básico como la leche en los supermercados de Mercadona durante buena parte de finales del año pasado.

Publicidad

Al ser preguntado al respecto durante la presentación de resultados de 2022, el presidente de Mercadona, Juan Roig, no ha podido evitar pronunciarse sobre este suceso y ha sido muy claro al sentenciar que Mercadona «se ha peleado» con los proveedores «muchísimo» para intentar no subir precios.

Un hecho que ha provocado una crisis de abastecimiento de leche porque «hemos tratado de no subir los precios. Estuvimos un mes y medio sin leche. Si no subes los precios, te quedas sin producto», ha agregado en su intervención. Además, Roig ha hecho especial hincapié en que ha sido un hecho inusual, puesto que «nunca había visto esta subida de precios desde los pactos de la Moncloa, que hubo inflación».

Todo este problema surgió a finales de 2022 cuando se produce un desabastecimiento generalizado que provoca estanterías vacías y que la habitual marca Hacendado fuera sustituida por Central Lechera Asturiana. Una falta de stock que afectó a todo tipo de leches, tanto entera, desnatada y semidesnatada.

Al comienzo de su intervención, Roig también quiso recordar el comienzo del 2022, con los coletazos aún del Covid y con una inflación que se inició en abril de 2021. «El año 2022 se presentaba con la tormenta perfecta. Los efectos de la guerra de Ucrania nadie se los podía imaginar, ha sido un escenario no previsto. Nosotros, aunque nos pese, empezamos a calentarnos más la cabeza y tomar más medidas. Pero hay dos medias que no pensábamos tomar: subir precios artificialmente ni tocar la calidad», ha manifestado el máximo mandatario de la cadena de supermercados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad