El presidente de Mercadona y presidente de honor de EDEM, Juan Roig, ha subrayado este viernes la importancia de contar con un empresariado fuerte para el bienestar de la sociedad. «Un empresario aislado está en desventaja, tiene que vincularse con otros empresarios y el ecosistema. Somos más fuertes en grupo. El futuro de un país depende del número de empresarios honrados que tiene, somos los que transformamos el mundo», ha asegurado durante su intervención en la Graduación Executive de EDEM 2024.
Publicidad
«Desde nuestras empresas tiramos del carro y movemos la rueda de la economía«, ha asegurado. »El mundo necesita directivos capaces de hacer los cambios si no las empresas desaparecen. ¿Qué sería un país sin directivos, empresarios o empresas«, se ha preguntado Roig al tiempo que ha resaltado que los empresarios «tenemos que estar orgullosos de ganar dinero y decirlo en alto, trabajamos mucho para generar empleo y riqueza».
En su discurso, además, ha hecho referencia a la expansión de Marina de Empresas en el antigua base del Alinghi, cuya concesión se ha hecho oficial esta semana. Así, Roig ha agradecido el trabajo realizado por las administraciones, en concreto por la alcaldesa, María José Catalá, presente en el acto. Unas palabras que han generado los aplausos de público. «Ha hecho lo que nos gusta a los empresarios, que no nos pongan palos en las ruedas», ha añadido.
Noticia relacionada
Cerca de 1.500 protagonistas de la economía valenciana (empresarios, directivos y emprendedores) han asistido esta viernes a este acto de EDEM en el que 154 alumnos, provenientes de los programas 15x15, Advanced Management Program (AMP), Executive MBA y EMBA con especialización de EDEM, se han graduado y donde Cristina Garmendia, presidenta de la Fundación Cotec y presidenta de Mediaset España, ha ejercido de madrina de la promoción.
El acto, celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia, ha estado presidido por Hortensia Roig, presidenta de EDEM; Elena Fernández, directora general de la entidad, además de por Roig y Garmendia. Este año, EDEM, que fue fundada en 2002, formará a 5.000 alumnos, de los que el 25% han sido becados. En este sentido, la entidad ha destinado a esta materia 1,2 millones de euros.
Publicidad
Juan Roig
En su discurso, Hortensia Roig, que ha sido la primera en tomar la palabra, ha querido remarcar la flexibilidad, visión y actitud de los alumnos que se han graduado. «El esfuerzo invertido siempre tiene recompensa en forma de conocimiento», ha asegurado tras reconocer que EDEM es una escuela «muy pegada a la actualidad». «Observamos que las crisis emergen, suceden y se solapan», ha destacado.
«La clave para superar los desafíos es explorar nuevas formas de hacer las cosas, o lo que es lo mismo, impulsar la innovación. Abrazar la tecnología, al mismo tiempo que alimentar todo lo que nos hace humanos: la empatía, la comunicación, la capacidad de negociación o de liderazgo», ha añadido la presidenta de EDEM que ha remarcado la necesidad de «apoyarnos unos en otros».
Publicidad
A su juicio, «la educación no sólo debe seguir el ritmo del mundo actual, sino también liderar el camino hacia el futuro. En un entorno global que no da tregua, donde la permacrisis es la norma, EDEM destaca por ser una institución muy pegada a las necesidades del mundo real que proporciona a los alumnos, directivos y empresarios las herramientas necesarias para navegar en la incertidumbre».
Además, «junto con Lanzadera y Angels formamos parte de Marina de Empresas, una comunidad que aborda los retos conjuntamente y fomenta el crecimiento colectivo«, momento que ha aprovechado para dar las gracias al impulsor de Marina de Empresas, »una persona a la que quiero mucho«, Juan Roig. »El futuro es incierto pero el presente está ahí«, ha finalizado la presidenta de EDEM al tiempo que ha instado a los presentes a »soñar e inspirar« a sus respectivos equipos.
Publicidad
Hortensia Herrero
Por su parte, Cristina Garmendia ha querido reivindicar «el valor del buen empresario y el buen directivo» y ha recordado que «el valor de una empresa va más de allá de la cuenta de resultados» en un discurso en el que ha abordado las implicaciones que ser CEO tiene hoy en día en un contexto de automatización del mercado laboral, las dimensiones que configuran la función directiva y el impacto de la inteligencia artificial en el liderazgo empresarial. «La tecnología nos ha puesto contra las cuerdas», ha comentado.
«Cuando pensemos en el futuro de nuestro empleo, hemos de pensar no tanto en lo que hacemos, sino en cómo lo hacemos y en cómo nos preparamos para lo que aún no hacemos, pero tendremos que hacer», ha asegurado la también exministra de Ciencia e Innovación en la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero, que ha reconocido que le apasiona estudiar y ha hecho referencia en su discurso al filósofo valenciano Luis Vives, a quien ha recomendado revisitar.
Publicidad
Pero los verdaderos protagonistas de la jornada han sido los alumnos procedentes de los distintos programas de EDEM que este viernes han recogido sus diplomas. Es el caso de los procedentes del Curso 15x15, que acaba de finalizar su 19ª edición y consiste en un programa de alta dirección que se ha hecho un hueco destacado a escala nacional en el que empresarios y directivos de referencia comparten las enseñanzas que han recibido a lo largo de su carrera y sus experiencias, tanto éxitos como fracasos.
En la última edición impartieron clase los máximos responsables de Adolfo Domínguez, Acontracorriente Films, Air Nostrum, Amstrad, ATU, Barceló, CHEP, Congelados de Navarra, HP, Hundred, IKEA, Goi, Grupo Palma, Jeanologia, Libelium, Mercadona, Merlin Properties, Osborne, Ron Santa Teresa, S2 Grupo, Schreiber Foods, Telefónica, Velatia y Viralgen. Inés Ferrero, consejera de Idilia Foods, ha intervenido en nombre de sus compañeros.
Noticia Patrocinada
En el caso del programa AMP el encargado de intervenir en representación del alumnado ha sido Helios Álvarez, Body & Stamping Area Manager de Ford. Se trata de un programa de desarrollo directivo y de liderazgo dirigido a profesionales con amplia experiencia como directivos que buscan reinventarse y asumir nuevos retos.
El título del Executive MBA modular se ha otorgado a los alumnos que realizaron el último año el recorrido de los programas ABC de EDEM, los cuales están focalizados en las áreas funcionales de la empresa. David Salvador, director de Ventas y de Marketing de Nespra, ha sido el encargado de hablar en el acto en nombre de sus compañeros.
Publicidad
Finalmente, Ángela Garín, responsable de Gestión Comercial de Baleària, ha intervenido por parte de los alumnos del EMBA con especialización. Con especializaciones en Marketing, Finanzas o Digital Business, se trata de un programa de fin de semana que se dirige a profesionales con al menos cuatro años de experiencia que quieren desarrollar una carrera como directivo de una empresa.
La Graduación Executive de EDEM ha contado con un gran número de caras conocidas de la sociedad valenciana, incluida la representación institucional ya que ha estado presente la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y los concejales José Marí (Grandes Proyectos) y Paula Llobet (Innovación y Emprendimiento). Junto a ellos, nombres vinculados a Marina de Empresas y Mercadona, como Juana Roig, CEO de Mercadona Tech; Amparo Roig, socia de ERRE Arquitectura; Héctor Hernández, directora general financiero de Mercadona y director general de Marina de Empresas; Elena Tejedor, directora general de Relaciones Externas de Mercadona; José Jordá, director general Tiendas, RRHH y Prescripción Perecederos de Mercadona; Enric Carbonell, director general de Valencia Basket; Víctor Sendra, director general de Roig Arena; Pepe Peris, director general de Angels; Alejandra Silvestre, directora general de la Fundación Hortensia Herrero; y Marta Nogueras, directora general de Lanzadera.
Del ámbito empresarial: Vicente Boluda (AVE), María José Félix (Helados Estiu), Manuel Palma (Grupo Palma), Álvaro Gómez-Trénor (Coca-Cola Europacific Partners), Juan Antonio Pons (Importaco), Pablo Benlloch (IDOM), Ángela Pérez (Health in Code), Fernando Roig (Pamesa), Diego Lorente (AVE), Enrique Soto (Fundación Lab), Pedro Ballester (Logifruit), José Miguel Rosell (S2 Grupo), Miguel Burdeos (SPB), José Manuel Soler (Ubesol), Pedro López (Chocolates Valor), José Vicente Villaverde (JV Facility Services), Vicente Fontestad (Fontestad), Carlos Serrano (Cárnicas Serrano) o Sergio Gordillo (Improven), entre otros. Del ecosistema emprendedor, Paloma Mas (The Terminal Hub), Fernando Ibáñez (BioHub) y Nacho Mas (Startup Valencia). Y también María Emilia Adán, decana del Colegio de Registradores, e Isabel Vázquez, vicerrectora de Estudios de la UV.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.