El aeropuerto de Valencia. EFE

La larga lista de deberes en mejoras de infraestructuras en la Comunitat

El tren de la costa, el AVE regional, la terminal de cruceros o la ampliación del aeropuerto figuran entre las actuaciones pendientes

Isabel Domingo

Valencia

Lunes, 1 de abril 2024

La situación del aeropuerto de Valencia, con una reclamada ampliación o nueva ubicación para dar servicio a la progresión prevista de pasajeros, es el ejemplo de la situación en que se encuentran varias infraestructuras de la Comunitat Valenciana: son asignaturas pendientes. El propio ministro ... de Transportes, Óscar Puente, lo dejaba caer en su última visita a Valencia preguntado por las mejoras en los aeropuertos de Valencia y Alicante. Aena contempla las ampliaciones en los planes directores de ambos aeropuertos pero «se van a ejecutar cuando se considere necesario». En otras palabras, toca esperar.

Publicidad

Y eso que en el caso de Manises el año pasado ya rozó los diez millones de viajeros y, aunque aumentó su capacidad en 2012 con la puesta en marcha de una segunda terminal, el aeródromo se acerca a la línea roja de los 10,5 millones de usuarios que recoge su plan director.

Noticia relacionada

El 'boom' se refleja también en la programación de la temporada de verano, que precisamente arranca este domingo. Según datos facilitados por Aena, las compañías aéreas han programado en el aeropuerto de Valencia un 6,4% más de asientos que en la misma temporada de 2023. También crece un 6% el volumen de vuelos programados para este periodo, comprendido entre el 31 de marzo y el 26 de octubre. En términos absolutos, 8,6 millones de asientos y 50.600 vuelos durante las 30 semanas que dura este año la temporada estival aeroportuaria.

La saturación de Manises, que es el octavo en el ranking de España, se reflejó precisamente en los meses del pasado verano, con quejas de los usuarios por las largas colas ante las puertas de embarque y las aglomeraciones de gente en el edificio.

Publicidad

Las compañías aéreas han programado un 6,4% más de asientos en Manises que el año pasado

Algo similar a lo que sucede en el ferrocarril, en concreto en la estación provisional Joaquín Sorolla, pues el aumento de la oferta ferroviaria con la liberalización de la alta velocidad y los precios más asequibles de los billetes han hecho que la demanda se haya disparado para viajar entre Madrid y la Comunitat.

Precisamente esta estación se encuentra ahora inmersa en las obras de reurbanización como paso previo a los trabajos de remodelación que permitirán que cuente con diez andenes, un nuevo vestíbulo elevado y ampliar el aparcamiento. Todo ello con el horizonte de la futura Estación Central, que encara su sexto diseño a través de un concurso internacional de ideas cuyos pliegos se licitarán a final de año.

Publicidad

Los deberes en ferrocarril también incluyen el tren de la costa, esa conexión litoral entre algunos de los municipios más turísticos de la Comunitat que sigue sin salir de un cajón y que ahora podría convertirse en una propuesta tranviaria. O el AVE regional, que supondrá recortar el tiempo de viaje a una hora entre Valencia y Alicante y que sigue sin estar operativo, pues la última fecha comprometida es 2025.

En el campo marítimo, la nueva terminal de pasajeros del puerto de Valencia (la actual fue calificada de «tercermundista» por el presidente de Baleària, Adolfo Utor) y cuyo proyecto sigue a la espera de que se resuelvan recursos judiciales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad