![Multa de Hacienda | ¿Hasta cuánto dinero puedes ingresar en el cajero sin levantar sospechas de Hacienda?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/31/media/cortadas/cajero-reuters-kL0D-U1601515430125VnE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Multa de Hacienda | ¿Hasta cuánto dinero puedes ingresar en el cajero sin levantar sospechas de Hacienda?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/31/media/cortadas/cajero-reuters-kL0D-U1601515430125VnE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. S.
Sábado, 2 de abril 2022, 01:18
La teconología avanza a una velocidad imparable. Ahora, muchas de las operaciones bancarias que antes obligaban al cliente a pasar por una oficina se hacen con el móvil. Con un simple gesto, cualquier usuario puede hacer una transferencia a través del móvil, o recibir dinero de forma instántanea con el Bizum.
No obstante, algunas acciones obligan, todavía, a que el cliente visite el banco, como es el caso del ingreso de dinero. Pasar por un cajero es una práctica, aparentemente, sencilla, pero hay que estar alerta para evitar futuros problemas con la Agencia Tributaria.
Hacienda tiene el foco puesto en la lucha contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales. Por esta razón, vigila los movimientos bancarios y, sobre todo, de dinero en efectivo, con el fin de controlar cualquier transacción y detectar cualquier tipo de indicio de ilegalidad.
El ingreso de dinero en un cajero no requiere justificación siempre y cuando no se excedan los límites. Para comprobar que así sea, Hacienda cuenta con las entidades bancarias como ojeadores de cualquier movimiento extraño que se realice entre cuentas para luchar contra la circulación de dinero negro. Los bancos están obligados a notificar a Hacienda cualquier tipo de operación en efectivo que supere ciertos umbrales.
De hecho, el banco podrá exigir la identificación del cliente si el dinero se ingresa en la ventanilla del banco. Es más, la entidad lo pedirá, necesariamente, cuando se realice una operación en efectivo por un importe igual o superior a 1.000 euros.
Si la cantidad ingresada en un cajero automático es de 3.000 euros o superior, Hacienda puede investigar estos movimientos bancarios, porque ese es el límite que se puede ingresar sin justificación. Aunque el banco permite superar este importe en los ingresos, debe alertar de ello a Hacienda para que compruebe los movimientos.
Otras de estas gestiones que Hacienda observa son las que se hacen con billetes de 500 euros. Se convirtieron en un bien al alcance de algunos pocos y acabaron cayendo en desuso. El Banco de España dejó de emitir estos billetes de papel morado en 2019, siguiendo las recomendaciones del Banco Central Europeo. Es díficil verlos en nuestro día a día, por lo que utilizar uno de ellos supone poner sobre nosotros la lupa de Hacienda. Las sucursales deberán informar de las operaciones que se efectúen con estos billetes con el objetivo de evitar posibles fraudes a la Administración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.