Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Dinero de curso legal en Europa. PXHERE

Cómo se hace la lista Forbes: todo lo que no se contabiliza para elaborar el ranking de ricos

La publicación revela su listado de fortunas con los datos de las empresas, pero muchos bienes individuales no se incluyen

LP.ES

VALENCIA

Martes, 5 de noviembre 2019, 16:05

Nada más terminar la lista del año anterior, en Forbes comienzan a trabajar en la del año siguiente. Con su trabajo elaboran el ranking de las mayores fortunas del país, y la lista de las 100 personas más ricas de España no deja indiferente a nadie. Llama la atención que las cifras que ofrece el listado son redondas, pero detrás de este trazo grueso se esconde un trabajo detallista y riguroso para ofrecer unas resultados lo más precisos posibles. ¿Cómo lo hacen?

Publicidad

Para elegir a las personas más ricas de España, la publicación analiza las cuentas, individuales y/o consolidadas, de cada uno de los grupos, así como los movimientos en las sociedades patrimoniales, para cuantificar con la mayor precisión posible el porcentaje real del capital de los empresarios en las compañías y el valor real de éstas, como ellos mismo se encargan de desvelar. Tienen en cuenta:

– Las operaciones de compraventa.

– Las valoraciones de las empresas.

– El cálculo de la unidad familiar y las participaciones de todos los miembros con papel principal.

También se eliminan las dobles contabilidades, compañías matrices y la suma de las empresas participadas.

Qué no aparece en la lista Forbes

En la lista Forbes no se incluyen, según cuentan en su web:

- las inversiones en paraísos fiscales

- bienes a título personal

- cuentas corrientes

- depósitos y participaciones en fondos de inversión

- planes de pensiones futuros

- acciones en cuentas de valores.

- inmuebles no agrupados en empresas

- joyas

- obras de arte

- piezas de coleccionismo

- dinero depositado en fundaciones.

¿Por qué no entran dentro de la lista? Porque sería imposible de rastrear legalmente, y en Forbes quieren la máxima precisión, cosa que no tendrían si también analizaran estos valores. Por eso los datos que aparecen en cada listado pueden verse afectados por variaciones que se produzcan en esos apartados.

Publicidad

Qué se contabiliza

Por otro lado, se hace un escáner de la CNMV (Ibex, Mercado Continuo, el MAB, mercado de corros), y se tiene en cuenta las participaciones de todos los accionistas y consejeros. También las participaciones de españoles en empresas cotizadas extranjeras en Londres, Luxemburgo, Chile, México, Francia y Estados Unidos, explican en su web.

Para finalizar, se hace un estudio a fondo de más de 3.000 Sicavs de millonarios y sus familiares.

Criterios de evaluación

Las fuentes de información de lista de los españolas más ricos son la CNMV, el Registro Mercantil a través de Informa, las auditorías y fuentes del sector para recopilar datos de activos inmobiliarios y semovientes. El valor de las empresas cotizadas se ha actualizado al cierre del tercer trimestre, mientras que las sicav están actualizadas al primer semestre (último dato disponible).

Publicidad

Forbes contacta con las empresas de la lista para contrastar la información.

Puedes consultar la lista Forbes de las 100 mayores fortunas de España en el PDF. Si no puedes visualizarlo correctamente en tu dispositivo móvil, pincha en el enlace anterior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad