Borrar
La directora general de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández Doctor. Europa Press
La lista de morosos de Hacienda más monstruosa: los 15 que deben más de 50 millones en 2023

La lista de morosos de Hacienda más monstruosa: los 15 que deben más de 50 millones en 2023

La Agencia Tributaria publica el listado de deudas y sanciones impagadas, en la que destaca la inmobiliaria que debe casi 300 millones

N. Ortega

Valencia

Viernes, 30 de junio 2023, 15:48

La lista de morosos de la Agencia Tributaria de 2023 incluye un total de 6.076 deudores con Hacienda de más de 600.000 euros a cierre de 2022. Son un 13% menos que el año anterior, pero sigue dejando en evidencia a decenas de empresas que tienen deudas o sanciones millonarias por pagar.

En el listado, de 123 páginas, hay cientos de empresas que deben más de 10 millones de euros, pero la lista más salvaje afecta a unas pocas empresas: 39 adeudan más de 30 millones, 15 más de 50, 3 más de 100 y una, casi 300.

La mayoría de las empresas con las deudas más monstruosas están relacionadas con el ladrillo: promotoras, constructoras, inmobiliarias. Al frente de todas, Reyal Urbis, con una deuda que roza los 300 millones de euros: 293.952.612'86 euros.

Una que no aparece en ese ranking de mayores deudores es Polaris World, pero si sumamos las deudas de todas las empresas del grupo su deuda supera los 230 millones de euros. Tiene 10 que deben entre 21 y 23 millones de euros y otras más 13.

Marillion adeuda 156'5 millones y Palemad Reciclaje, 128'1. Arenal, con dos empresas (2000 y 2001), adeuda 135: una con 71'4 y otra con 64'4. Por detrás, Hacienda reclama a Servicios Esquerdo 97'5 millones, a Grupo Pra 91'5, a Aifos Arquitectura y Promociones Inmobiliarias 91'4 millones, a Obras Nuevas Edificación 87'7 y a la Organización Impulsora de Discapacitados (OID) 86.278.933 euros.

A continuación se encuentran CCF 21 Negocios Inmobiliarios SA (79.953.726), Bitango Promociones SL (73.122.380), Promagasa (69.698.386), Have Got Time SLU (64.435.196) y Promociones Guadalquivir SA (56.348.828).

Por debajo de los 50 pero por encima de los 40 hay otras 8 empresas: Proservice TGNA SL (49.261.763), SDNAM Telecom SL (44.773.066), PelayoOil España SL (44.703.405), ANCA Corporate SL (43.967.082), Grupo Inversor Arenal 2000 SL (43.539.088), Residencial Mira Llevant SL (41.812.955), Best Oil Union SL (41.595.053) y Punta de Ibiza SL (41.368.613).

Novedad en la lista

Este año, el listado esta marcado por la jurisprudencia sentada por el Tribunal Supremo en sentencias de enero y febrero pasado, que establecen la obligación de que las deudas y sanciones tributarias hayan de ser firmes para su inclusión en la lista de morosos.

Del total de 6.076 deudores que figuran en el último listado, 1.009 son personas físicas por importe de 1.390 millones de euros y 5.067 son personas jurídicas por importe de 13.823 millones.

Los criterios para ser incluido en la lista

Según los datos facilitados por la Agencia Tributaria, el importe global de deudas recogido en el nuevo listado alcanza los 15.212 millones de euros, un 14,1% menos, aunque restando duplicidades --ya que existen importes que corresponden a deudores principales y sus responsables solidarios--, el importe sería de 13.566 millones de euros y por tanto, un 6,9% inferior.

Para ser seleccionadas, las deudas que figuran en el listado deben cumplir las condiciones de encontrarse por encima de los 600.000 euros, no haber sido pagadas transcurrido el plazo original de ingreso en período voluntario, que estén pendientes de pago a 31 de diciembre de 2022 y que no estén aplazadas o suspendidas por cualquier motivo legalmente previsto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La lista de morosos de Hacienda más monstruosa: los 15 que deben más de 50 millones en 2023